Mediodia COPE (10/07/2024) - 15h
Mediodía COPE hora completa de 15 a 16 es un programa presentado por Pilar García Muñiz de lunes a viernes de 13.00h. a 16.00h (10/07/2024) - 15h
Más de Mediodía COPE
25 SEP 2025 | Mediodía COPE
El audio aborda la grave situación de Cassandra, víctima de violencia machista, que sufre continuos fallos en su pulsera telemática, a pesar de las promesas gubernamentales de protección. COPE documenta su calvario y critica la falta de empatía y transparencia del Gobierno. También se analiza la decisión del juez de juzgar a Begoña Gómez con un jurado popular por presunta malversación, desvelando indicios racionales y fundados. El Gobierno reacciona acusando de persecución política. En el ámbito económico, se registra una subida generalizada de precios en productos básicos (café, carne, huevos, frutas) y la vivienda, con un déficit de oferta y alta carga impositiva en la construcción. España envía un buque militar para apoyar a activistas en Gaza, una acción que genera debate y posibles tensiones internacionales. Se observa un auge en la Formación Profesional, superando al Bachillerato, y se destacan las preferencias de los jóvenes por carreras con salida laboral y buenas remuneraciones. Un grupo de 24 mujeres que superaron un cáncer de mama realiza el Camino de Santiago, una iniciativa del Hospital Infanta Leonor de Vallecas que promueve el bienestar emocional y físico. COPE subraya la importancia de compartir experiencias y el impacto positivo de esta terapia grupal. El Partido Popular presenta un plan de inmigración con medidas más contundentes para quienes delincan y exigiendo contratos de trabajo, endureciendo su discurso ante la crisis migratoria.
- 59:00 MIN
25 SEP 2025 | Mediodía COPE
COPE informa que Cassandra, una mujer amenazada por su ex-pareja, sufre fallos en su pulsera telemática, que permiten la intimidación. Ha cambiado de casa siete veces y padece depresión. La delegada del gobierno, Carmen Martínez, asegura que los 4.730 dispositivos funcionan y desestima los incidentes como errores técnicos. Sin embargo, no dispone de datos sobre las consecuencias jurídicas. El contrato del proveedor actual finaliza en mayo. En otros asuntos, Carlos Alcaraz se lesiona en Tokio pero sigue jugando. El Parlamento Europeo pide hipotecas más baratas y exenciones fiscales para jóvenes en la compra de vivienda. Se vendieron más de 64.000 casas en julio, la cifra más alta en 17 años. La CNMV autoriza la oferta de BBVA sobre Sabadell. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, defiende su inocencia. La tensión con Rusia aumenta con drones sobre Dinamarca. COPE destaca la falta de transparencia del gobierno. La juez considera llevar a Begoña Gómez ante un jurado popular por malversación. Pedro Sánchez defiende la inocencia de su esposa. En Nigeria, más de 7.000 cristianos han sido asesinados este año. El Padre Patrick Anthony describe el genocidio y la persecución sistemática por Boko Haram. José Luis Restán reflexiona sobre los cristianos perseguidos en Sudán del Sur. Además, el 11% de las muertes cardiovasculares están relacionadas con niveles altos de glucosa. Un nuevo glucómetro permite la medición sin pinchazo. Los embalses de Madrid tienen un 75% de ...
- 60:00 MIN
24 SEP 2025 | Mediodía COPE
Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, está citada por el juez Peinado por presunta malversación relacionada con el contrato de su asesora. Es la primera esposa de un presidente en activo que podría ser juzgada por un jurado popular. El Rey Felipe VI pronuncia hoy un discurso en la Asamblea General de la ONU, defendiendo el multilateralismo, la paz y los derechos humanos. Pedro Sánchez asiste. El Gobierno se enfrenta a disensiones internas (Podemos vota en contra, diputados de Sumar también) y a críticas del líder del PP, Feijóo, quien responsabiliza a Sánchez de un 'lodazal de corrupción'. Crece la preocupación por la seguridad en las prisiones (agresiones a funcionarios) y en barrios de Madrid (okupas generan inseguridad). La ministra de Igualdad es cuestionada por fallos en las pulseras telemáticas para víctimas de violencia de género, restando responsabilidad al no haber habido fallecidos. La OTAN refuerza su flanco este ante incursiones rusas en su espacio aéreo y ciberataques, con amenazas de respuesta militar directa. La ministra de Defensa, Margarita Robles, reporta un incidente de interferencia de GPS en un vuelo a Lituania. La piratería de películas y series aumenta en España, impulsada por la impunidad y el coste de los servicios de streaming. El Hospital Niño Jesús anuncia una ampliación con un nuevo edificio, incluyendo una unidad especializada en salud mental infantil y oncología. COPE informa que Joaquín Sabina añade una última fecha a su gira de despedida en ...
- 59:00 MIN
24 SEP 2025 | Mediodía COPE
El juez Peinado propone juzgar a Begoña Gómez por malversación, implicando también a su asesora y al delegado del Gobierno en Madrid. Esto se suma a las acusaciones contra el hermano de Pedro Sánchez. El PSOE de Extremadura mantiene a Miguel Ángel Gallardo a pesar de ser procesado. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, defiende su gestión de las pulseras antimaltrato ante las peticiones de dimisión. Donald Trump critica la ONU y las políticas migratorias europeas, y el Rey Felipe VI habla sobre Gaza en la ONU. El turismo en España bate récords, impulsado por visitantes internacionales, mientras el turismo nacional muestra un ligero descenso. La asociación Entre Pinto y Valdemoro trabaja en la reinserción social de exconvictos. El bufete Rosales inicia acciones legales contra bancos por el índice IRPH, que ha causado pagos excesivos a hipotecados. Esta información se detalla en COPE.
- 60:00 MIN
23 SEP 2025 | Mediodía COPE
Julio Iglesias celebra 82 años, destacando como el cantante latino más internacional y con mayor número de discos vendidos. Pedro Sánchez, desde Nueva York, aboga por la libertad de prensa y critica el ambiente de desinformación en España. Se confirma que David Sánchez, hermano del presidente, se sienta en el banquillo por presunta contratación irregular en la Diputación de Badajoz. La OCDE informa que los aranceles de Trump ralentizan la economía mundial y mejora las perspectivas de España gracias al consumo interno. El pacto migratorio PSOE-Junts decae en el Congreso por la oposición de Podemos y Compromís. Los funcionarios de prisiones protestan por el aumento de agresiones. Chus Mateo es presentado como nuevo seleccionador de baloncesto. Se aborda la grave situación de los cuidados paliativos en España, marcados por la desigualdad territorial y la falta de una ley específica y formación profesional, afectando especialmente a los niños. María José Ferrero denuncia los fallos de las pulseras telemáticas contra la violencia de género, a pesar de que el Gobierno insiste en su fiabilidad. La Comunidad de Madrid instala cajeros automáticos en 61 municipios pequeños para facilitar el acceso al efectivo, beneficiando a más de 600.000 personas.
- 60:00 MIN