Mediodia COPE (10/05/2022) - 15:25h

Mediodía COPE hora completa de 15 a 16 es un programa presentado por Pilar García Muñiz de lunes a viernes de 13.00h. a 16.00h (10/05/2022) - 15:25h

Más de Mediodía COPE

07 NOV 2025 | Mediodía COPE

Un viernes otoñal con lluvia y bajada de temperaturas, especialmente en las montañas donde la actividad es de alto riesgo. En Madrid, hay complicaciones en el tráfico y se suspende el servicio de Cercanías en varias estaciones. Además, la capital se prepara para la fiesta de la Virgen de la Almudena, con una ofrenda floral y solidaria, y la promoción de la 'Coronilla de la Almudena', un dulce típico. En el ámbito político, el hermano de Pedro Sánchez se enfrenta a juicio en febrero por presunta contratación irregular, un caso que también afecta al candidato del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. Se suceden las investigaciones judiciales sobre el dinero en sobres en Ferraz, los contratos de mascarillas con Koldo García y José Luis Ábalos, y el procesamiento de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador. Yolanda Díaz defiende la posibilidad de gobernar sin presupuestos, mientras que Feijóo propone en el Parlamento actualizar pensiones y no gobernar sin un presupuesto. La Guardia Civil y la Policía Nacional desarticulan parte de la banda venezolana 'Tren de Aragua' en España, con 13 detenidos, y desmantelan una red de narcotráfico en el aeropuerto, con 16 detenidos. La gran recogida del Banco de Alimentos busca recolectar ...

- 59:00 MIN

07 NOV 2025 | Mediodía COPE

El gobierno de Sánchez afronta tensión política, con Mariano Rajoy pidiendo elecciones anticipadas y Alberto Núñez Feijóo impulsando la actualización de las pensiones. Junts bloquea la actividad legislativa, mientras el hermano de Sánchez se enfrenta a un juicio. La subida del precio de los huevos duplica el coste de las tortillas debido a las medidas contra la gripe aviar, afectando el consumo y el cierre de granjas. En Murcia, se descubre un extraordinario yacimiento de huellas fósiles de elefantes prehistóricos. En deportes, Luis de la Fuente anuncia la convocatoria de la selección nacional, el Barcelona regresa a los entrenamientos y se disputan partidos importantes de liga. Madrid vive sus primeras nevadas, con advertencias para la montaña. La gran recogida del Banco de Alimentos busca reunir 10 millones de kilos. El Día de la Iglesia Diocesana enfatiza la santidad universal y la contribución de todos. Las fiestas de la Almudena se preparan para una gran celebración con ofrenda floral y procesión. La Conferencia Episcopal Española presenta 'La palabra en lectura fácil' para hacer los textos religiosos accesibles.

- 60:00 MIN

06 NOV 2025 | Mediodía COPE

Junts anuncia que no aprobará leyes del gobierno, bloqueando 25 proyectos, e indica que el gobierno ha perdido capacidad legislativa. Donald Trump advierte de la amenaza existencial para los cristianos en Nigeria, donde miles son asesinados. El Papa Francisco y Mahmud Abbas reiteran la solución de dos estados para la paz en Palestina. Polonia se prepara para la guerra entrenando a 100.000 ciudadanos anualmente. Bélgica investiga drones en aeropuertos, con sospechas sobre Rusia. El mercado hipotecario español se enfría, con una tasa media del 2.9%. Vecinos de Collao Villalba denuncian un prostíbulo ilegal que genera ruido y trafica con drogas. El presupuesto de Madrid crece casi un 5%, priorizando servicios sociales e infraestructuras. Se ordena el cierre de la discoteca Teatro Barceló. La Audiencia Nacional investiga al PSOE por pagos en metálico a Koldo García y José Luis Ábalos. Sindicatos de empleados públicos exigen un aumento salarial y la indexación de salarios a la inflación. España prohíbe la cría de aves de corral al aire libre en zonas de riesgo por la gripe aviar. El Tribunal de Cuentas francés critica las fallas de seguridad del Louvre, cuya contraseña de cámaras era 'Louvre'. Varias instituciones piden al ...

- 59:00 MIN

06 NOV 2025 | Mediodía COPE

Junts anuncia que bloqueará todas las iniciativas legislativas del Gobierno de Sánchez, justificando que no han cumplido lo prometido. El PP exige elecciones, mientras Sumar cree que Junts volverá a negociar leyes que le interesen. Vox expresa su malestar por el relevo de su portavoz en el Congreso. En noticias de última hora, Estrasburgo avala la prisión preventiva para líderes del procés, y España prohíbe criar aves al aire libre por la gripe aviar. Se impone una multa por un 'deepfake' sexual. Un estudio de Cáritas revela que 2,5 millones de jóvenes en España sufren exclusión social, y Nidia Represa, víctima de acoso escolar, impulsa un proyecto para ayudar a otros. La Costa del Sol enfrenta un aumento de la criminalidad organizada, con 55 detenidos, 9 toneladas de droga incautadas y armas de guerra. Se destaca la presencia de menores suecos que cometen asesinatos por encargo y armas de fabricación estadounidense. El Gobierno lanza una campaña contra las falsificaciones, que causan pérdidas anuales de 5.700 millones de euros y la destrucción de 44.700 empleos. Sin embargo, las declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz sobre un bolso falsificado de su hija son criticadas por la asociación Andema. Se constata un aumento de ...

- 60:00 MIN

05 NOV 2025 | Mediodía COPE

COPE informa sobre la actualidad. Pilar García de la Granja analiza el 'tsunami político' del día, marcado por el tercer día del juicio contra el Fiscal General del Estado por revelación de secretos. Juan Lobato, exlíder del PSOE de Madrid, declara sobre filtraciones, mientras Pilar Sánchez Acera, de Moncloa, afirma no recordar quién le envió correos confidenciales. Se debate la validez de los documentos filtrados y se critica la malversación y la revelación de datos privados. Ángela Sánchez informa de una nueva imputación en Moncloa en el caso Begoña Gómez: Judith Alexandra González, secretaria general de la Presidencia del Gobierno, citada por presunta malversación. También se investigan intentos de soborno a fiscales y guardias civiles en los casos Leire Díez y Koldo. José Luis Corrochano comenta la Champions League, donde Barcelona busca puntos y Atlético de Madrid sufre una baja importante. Se negocia un acuerdo provisional en la UE para una reducción del 90% de gases de efecto invernadero para 2040, aunque se relajan exigencias a la industria. Se informa sobre el plan de choque de vivienda de la Comunidad de Madrid y la situación del sector público, donde los sindicatos denuncian una pérdida de poder adquisitivo y amenazan con huelgas. En Nueva York, Zohran Mamdani, demócrata y socialista, asume como alcalde. COPE Madrid destaca la amnesia de testigos en el Supremo y la declaración de Juan Lobato. La clase media se reduce y aumenta la exclusión social severa. En Calle ...

- 59:00 MIN

Ver todos