Primera noche con toque de queda en Los Ángeles: "Impactante”

En cinco días, Los Ángeles acumula casi 400 detenidos, saqueos, mobiliario destrozado y vehículos calcinados en las protestas por las políticas migratorias de Donald Trump.

EFE

La policía llena la calle mientras se enfrenta a manifestantes en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Iñigo Jodra

Publicado el

3 min lectura

"Quiero informarle a la ciudad que he declarado una emergencia local, y he emitido un toque de queda para el centro de Los Ángeles para detener el vandalismo y el saqueo", así informaba la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, de la nueva medida que ha entrado en vigor esta misma noche entre las ocho de la tarde y las seis de la mañana

Este toque de queda afecta al centro de la ciudad, y busca frenar, como explicaba la alcaldesa, la violencia en las que han derivado algunas de las manifestaciones contra los operativos migratorios de Donald TrumpEn cinco días, Los Ángeles acumula casi 400 detenidos, saqueos, mobiliario destrozado y vehículos calcinados en las protestas por las políticas migratorias de Donald Trump. Unas protestas que estallaron el viernes después de que al menos 44 personas fueran arrestadas por agentes federales de inmigración en un sólo día.  

Durante las manifestaciones, pacíficas la gran mayoría, se pueden observar banderas y camisetas de México. Precisamente, Los Ángeles es la ciudad con más mejicanos del mundo después de Ciudad de México

presencia militar

Es cierto que se están produciendo disturbios pero lo que nadie imaginaba es que se iba a enviar al Ejército. Trump ha militarizado la ciudad enviado a 5.000 soldados, entre la Guardia Nacional y los marines. Es la primera vez en décadas que un presidente convoca a la Guardia Nacional sin la solicitud o el consentimiento del Estado afectado: "Donald Trump, sin consultar a los líderes policiales de California, mandó a 2000 miembros de la Guardia Nacional para desplegarlos en nuestras calles ilegalmente y sin ningún motivo", explicaba el Gobernador de California, Gavin Newsom. 

primera noche con toque de queda

Rubén Martín, narrador habitual en 'Tiempo de Juego', se encuentra en Los Ángeles, con motivo del Mundial de Clubes. Allí se ha encontrado con la primera noche de toque de queda: "Había muy poca gente por la calle. No están deteniendo a la gente que vive en la calle ni a trabajadores esenciales, pero si no vas documentado y te para la policía, te pueden detener", relataba en 'La Tarde'.

Según le ha explicado a Pilar García Muñiz, la situación ha sido muy impactante para todo el equipo desplazado: "Los Ángeles es la segunda ciudad más importante de Estados Unidos, que es, probablemente, el país más importante del mundo. Es impactante llegar a un sitio al que la gente viene a visitar Malibú o a disfrutar del sol, y encontrar una hilera de palmeras y vehículos militarizados. Paseas por una calle de Los Ángeles y puedes encontrar unos restaurantes donde se hace vida normal, y a dos kilómetros una zona con vehículos militares y miembros de la Guardia Nacional que protegen edificios federales", indicaba Rubén Martín

envío de tropas sin consentimiento del estado

La última vez que un presidente de los Estados Unidos envió a los marines sin el consentimiento del Gobernador fue en 1965. Lo hizo Lyndon B. Johnson. Ahora, parece parece que Trump se plantea incluso invocar la Ley de Insurrección: "Implicaría que, por primera vez, ante el hecho de una toma violenta de una ciudad de Estados Unidos, el presidente hace uso de la fuerza", explica el corresponsal de COPE en Estados Unidos, David Alandete. Sin embargo, señala que este no es el caso: "Lo que estamos viviendo en Los Ángeles son una serie de protestas anti-inmigratorias, que los demócratas dicen que es un ejercicio legítimo de la libertad de concentración, manifestación y expresión".

 La realidad es que Donald Trump ha impuesto unas cuotas de 3.000 detenidos y deportados diarios, mientras no está claro si la situación actual de Los Ángeles se puede definir como una crisis migratoria, de seguridad o política; o todo al mismo tiempo.

Temas relacionados