Lo que un miembro de La Manada ha hecho dentro de prisión y que ha llamado la atención de funcionarios: ahora disfruta de un permiso

Alfonso Cabezuelo, uno de los condenados por lo sucedido en las fiestas de San Fermín en 2016, disfrutará ahora de un permiso de cuatro días y esta es la razón

Ana Rumí

Publicado el

4 min lectura

Falta menos de un mes para que comiencen, quizá, una de las fiestas más conocidas del mundo entero: San Fermín. Esa fiesta que tiene como sede Pamplona y que dura del 6 al 14 de julio. Si alguna vez has estado, sabrás que la celebración transforma la ciudad por completo y que durante 24 horas hay fiesta sin interrupción.

Y es que desde que comienzan los encierros a las 8 de la mañana, hay un sinfín de actividades que puedes hacer hasta volver al encierro del día siguiente. Aunque es una fiesta tremendamente divertida, también tiene una cara un tanto oscura.

Porque, entre tanta gente (y muchos venidos de diferentes partes del mundo), Pamplona corre el riesgo de convertirse en una ciudad sin ley. Por eso, se multiplican los servicios de policía y de seguridad, y se intenta concienciar en la prevención de la violencia, especialmente la sexual.

Y es que desde el año 2016 hay una preocupación especial. Fue ese el año en el que la conocida “manada” actuó violando a una joven.

Fueron cinco hombres los que acabaron siendo condenados  por un delito continuado de violación grupal. En 2019 el Tribunal Supremo revocó la sentencia y condenó a los cinco miembros de 'La Manada' a 15 años de prisión.

Sin embargo, a consecuencia de la 'Ley del sí es sí”, dos de los miembros de este terrible grupo vieron su condena rebajada. Ahora volvemos a saber de ellos, ya que Alfonso Cabezuelo, uno de los condenados, va a disfrutar de su primer permiso penitenciario.

Un permiso penitenciario que no tiene el resto de miembros

Alfonso ya puede estar disfrutando de sus cuatro días de permiso penitenciario. Él tiene 36 años y es exmilitar, condenado en su día a 22 años por violar a la joven en Pamplona, además de abusar sexualmente de otra chica en Pozoblanco.

Es, de los cinco miembros, el que tiene la mayor condena a sus espaldas y, paradójicamente, el primero en disfrutar de un permiso. ¿Por qué se le ha concedido? Es a lo que responde en 'La Tarde' Pablo Muñoz, nuestro experto de sucesos y colaborador.

Él mismo contaba que este miembro de 'La Manada' tiene un comportamiento “ejemplar en prisión”. Tanto, que ha trabajado en programas contra delitos sexuales y “ha empezado a pagar las responsabilidades civiles de las víctimas de sus delitos”.

Además, como confirma, ha cumplido la parte de condena que le corresponde para solicitar y disfrutar del permiso. Eso sí, para Pablo Muñoz, se trata de una “decisión cuestionable”, pero, como explica, la ha tomado el juez, la junta de tratamiento de su prisión y ha sido una decisión apoyada por la Fiscalía.

Europa Press

Rebajan las penas a otros dos condenados de la Manada por aplicación de la Ley del 'Solo sí es sí'

A pesar de ello, es curioso que el resto de los miembros no disfrute de ninguno de los permisos. ¿Por qué pasa esto? “El líder, 'el prenda', fue el primero en hablar con la víctima la noche de los hechos, no parece que tenga interés en terapias por delitos sexuales ni hace nada”.

“Ángel Boza cumple condena en Granada, Jesús Escudero está en Huelva y el último, Antonio Manuel Guerrero en Sevilla y recibe un tratamiento especial reservado a internos que pertenecían a fuerzas de seguridad” comentaba.

Lo que ha hecho dentro de prisión que ha llamado la atención

Como contaba Pablo Muñoz, durante este permiso de cuatro días, Alfonso podrá visitar a su familia, aunque “tiene que personarse en una comisaría para firmar y a la vuelta del permiso de 4 días se le hacen todo tipo de análisis para ver si ha consumido alguna sustancia”.

Pero, ¿por qué le han concedido el permiso a este exmilitar? Pues por su buena conducta, que tildan de “irreprochable”, y porque no niega sus delitos, sino que los asume. Además, ha hecho algo dentro de prisión que merece atención.

Protestas por los delitos cometidos por 'La Manada'

“No ha adoptado la cultura de la prisión y ha intentado formarse, ha finalizado psicología y hace sociología ahora. El proceso de cambio empieza en 2019, es el único de los miembros que prescinde del abogado que les defendía a todos ellos” comenzaba contando.

“Este letrado tuvo algunas actitudes cuestionables, él cambió de letrado y optó por otro, en septiembre del 23 remite una carta a los medios en el que se desligaba de unas declaraciones del anterior abogado y decía que quería cumplir la pena íntegra y no ha solicitado una rebaja de condena” sentenciaba.