Jaime Villanueva, meteorólogo: “Las aplicaciones del tiempo fallan mucho, si las usas, vas a ver esto con retraso”
Es ingeniero informático y su gran pasión ha terminado siendo la meteorología, como explicaba en 'La Tarde', adelantándonos el otoño que hará
Publicado el
3 min lectura
Seguro que cada vez que sales de tu casa por la mañana para ir a trabajar, notas que algo ha cambiado. No solo porque la luz es distinta a la que había en verano, sino porque ya vas necesitando una chaqueta o una cazadora. La temperatura ha bajado considerablemente en el termómetro y comienzan las primeras toses.
Puede que parezca que es demasiado pronto para eso, pero lo cierto es que ya hemos entrado de lleno en el otoño y eso se nota en el viento y el fresquito que ha empezado a hacer. Dirás, por supuesto, que todavía queda mucho otoño, pero se está empezando a sentir desde ahora.
Una acogedora terraza de cafetería o restaurante con mesas y sillas en un día de otoño.
Por eso, con los eventos que podemos tener lo largo de esta temporada, nos preguntamos qué tiempo va a hacer. Para ese fin de semana en el que tienes una boda, o para ese viaje que tienes pensado hacer con tus amigos. O, si no, para saber qué ponerte al día siguiente y cuándo hacer el cambio de armario.
Sea como sea, tenemos la tentación de mirar a cada rato esa aplicación del tiempo que tenemos en nuestro teléfono móvil. Para saber si llueve o para saber, en definitiva, qué ponernos y qué elegir cuando abrimos el armario.
Palabra de un meteorólogo
Si no, siempre nos queda la opción de escuchar la previsión del tiempo en la radio o en la televisión, o buscarla a través de las redes sociales e Internet. Tanto es así que somos unos completos adictos de mirar el tiempo, especialmente en estos días de entretiempo.
Sin embargo, a veces esas previsiones acaban por fallar y no son tan certeras como nos gustaría. Por eso, acudimos a auténticos profesionales. Profesionales como Jaime Villanueva, un ingeniero informático cuya pasión se convirtió en su trabajo.
Él es de Oviedo y su previsión nunca falla. Todo comenzó por casualidad, cuando, siendo tan apasionado del tiempo, una madre del colegio de su hija le sugirió que se abriera una página web para contar el tiempo que iba a hacer en los próximos días.
Poco a poco, profesionalizó esa pasión y ahora hasta las estrellas de Hollywood le preguntan por el tiempo. Sí, para saber cuándo es mejor rodar una u otra escena.
Una persona camina bajo la lluvia en Barcelona
“Es como un reto, el de anticiparte a lo que va a pasar es como una droga. Yo lo llevo bien, pero es como un examen continuo. No suelo fallar, el éxito es porque es fundamental en el boca a boca. La clave es la paciencia, el tiempo no es seguro, tiene mucha variabilidad pero necesitamos mucha paciencia” explicaba.
Dice que no se pueden hacer previsiones certeras si son más allá de 14 días, y eso es lo que les explica a los productores de Hollywood. “Un amigo que tengo trabaja en cine, una vez vino a rodar un anuncio y me consultó el tiempo. A partir de ahí fue entrando en el mundillo, me hice profesional de esto y fuimos creciendo poco a poco” decía.
“Gracias a Internet, si pagas por unos datos, te da mucha información. Me baso en varios modelos meteorológicos” explicaba.
Las aplicaciones del tiempo
Seguro que tú también eres de los que consultan las previsiones meteorológicas en las aplicaciones, pero, como este meteorólogo explicaba, no siempre son certeras.
De hecho, apunta, si tienes trabajar con ellas, es mejor que no lo hagas. “Las aplicaciones fallan muchísimo, se acaban mirando pero si las necesitas para trabajar, no trabajes con ellas. Vas a ver los datos con un retraso de 4 o 5 horas” decía.
Por supuesto, no siempre ha sido fácil esto de predecir el tiempo, porque a veces vienen algunos con exigencias imposibles de cumplir.
La más difícil, la que le pidieron para un rodaje. “Vinieron a Asturias, querían que lloviera y no llovía” decía entre risas.