Enrique Santos, oftalmólogo: "Los cristales pintados no sirven para frenar a los rayos ultravioleta"
Las gafas amarillas o el café con mantequilla son algunos de los hábitos de Marcos Llorente y en 'La Tarde' han investigado sobre el uso de estas peculiares gafas
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Marcos Llorente, centrocampista del Atlético de Madrid y de la selección española, ha vuelto a ser noticia no solo por su rendimiento en el campo, sino por sus inusuales hábitos de vida que incluyen el uso de gafas con filtros amarillos y rojos.
Estas prácticas han generado tanto admiración como controversia, especialmente en redes sociales y medios especializados en salud y deporte.
Un estilo de vida convencional
En una reciente para el Partidazo de COPE, Llorente detalló su rutina diaria, que comienza a las 8 de la mañana con una exposición al amanecer para sincronizar su reloj biológico.
Tras este momento, se prepara un café al que añade dos o tres cucharadas de mantequilla, una práctica que ha compartido en sus redes sociales y que ha generado curiosidad entre sus seguidores.
Además de su peculiar desayuno, Llorente ha revelado que la luz roja es la única que utiliza en su hogar. Durante el día, prefiere la luz natural que entra por las ventanas, y al anochecer, recurre a lámparas que emiten luz roja e infrarroja, buscando imitar las condiciones lumínicas exteriores para favorecer su bienestar.
Las gafas amarillas y rojas: ¿moda o salud?
Uno de los aspectos más llamativos de su estilo de vida es el uso de gafas con filtros de colores específicos.
Según Llorente, las gafas con cristales amarillos las utiliza durante el día en interiores para protegerse de la luz artificial, mientras que las de cristales rojos las emplea por la noche para filtrar la luz azul emitida por pantallas electrónicas, como móviles y televisores.
Sin embargo, estos hábitos han sido objeto de debate. La Sociedad Española de Oftalmología ha señalado que no existen evidencias científicas sólidas que respalden los beneficios de estas lentes en la mejora de la agudeza visual o en la protección contra los efectos de la luz azul.
Los especialistas sugieren que una reducción en el uso de dispositivos electrónicos, especialmente antes de dormir, podría ser más efectiva para proteger la vista.
Un enfoque integral de la salud
Más allá de sus hábitos lumínicos y dietéticos, Llorente adopta un enfoque holístico de la salud. Su dieta se basa en principios de la paleo, evitando alimentos procesados, azúcares refinados y lácteos, y priorizando el consumo de carnes magras, pescado, huevos, verduras y carbohidratos complejos como el boniato.
El futbolista ha declarado que todas estas prácticas buscan mejorar su bienestar general, no solo su rendimiento deportivo. Afirma que continuará con estos hábitos incluso después de su carrera profesional, lo que sugiere un compromiso a largo plazo con su salud integral.