Ana Callol, directora general de Coca-Cola Europacific Partners Iberia: “La actividad en España genera un valor de alrededor de 7.000 millones de euros. Esto representa el 0,44 del PIB en este país"

La directora general de Coca-Cola Europacific Partners Iberia concede su primera entrevista en 'La Tarde' para explicar todo lo que hay detrás de una de las bebidas más famosas del mundo, en España

Redacción La Tarde

Publicado el

3 min lectura

¿Te acuerdas de este anuncio de Coca-Cola del año 1981? Ese en el que se decía que sí, al final una Coca-Cola no es solamente una bebida, es parte de de nuestras celebraciones, de los veranos en familia, de las quedadas con amigos, de los días normales que de repente se vuelven un poquito mejores.   

Hoy hemos hecho 'La Tarde' en la sede de Coca-Cola en España, rodeados de de esa historia y de ese espíritu que sigue inspirando generación tras generación.

Ana Callol es la directora general de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, la máxima responsable de que las bebidas de la compañía lleguen a los bares, tiendas y hogares de España y Portugal.

Un trabajo que no es sencillo, porque, aunque para nosotros disponer de una Coca-Cola a donde quiera que vayamos parezca fácil, detrás hay una labor compleja para llegar a todos lados.

Algo que, sin duda, consiguen con éxito. “Comenzó en Barcelona y por aquel entonces la compañía Coca-Cola de Coca-Cola Company con sede en Atlanta cerró un acuerdo con una familia de Barcelona para que se encargara de la fabricación, de la distribución y de la comercialización de los productos de de Coca-Cola Company en este territorio” explicaba.

Unos datos impresionantes en España

¿Cómo una bebida que nace en Estados Unidos, que alcanza una popularidad enorme y que llega a España, llega a distribuirse con total normalidad? Pues aquí es donde entra en juego la historia, como contaba Ana Callol

Una historia que pasa, como lo oyes, por un burro. “Meses más tarde fue realizando acuerdos similares con otras familias españolas para cubrir todo el territorio español. Y se convirtieron en embotelladores de las marcas de de Coca-Cola Company. Hay una curiosidad que la verdad que me gusta contar porque creo que es muy desconocida, que es que el acuerdo que tenían firmado les permitía distribuir la bebida y comercializarla en el perímetro de el territorio que pudiera abarcar un burro en una jornada. Y esos eran los contratos de de distribución” decía.

Una historia de lo más curiosa que, sin duda, ha llegado a hacerse enorme. Ha crecido tanto que España y Portugal han aunado fuerzas en la distribución y embotellamiento. A pesar de la globalización, no han perdido la esencia de un comercio local.

Ana Callol en 'La Tarde'

Si no operáramos localmente no tendríamos la llegada que tenemos ahora mismo. Sabemos lo que quiere el consumidor. Esto lo adaptamos también país por país y y creo que eso nos hace eh generar también mucho impacto local” decía.

Eso ha hecho, por supuesto, que los datos en España sean de lo más positivos. “La actividad de Coca-Cola en España genera un valor de alrededor de 7,000 millones de euros. Esto representa el 0,44 del PIB en este país. Empleamos a 4,000 personas directamente, pero es que aproximadamente 105,000 empleos indirectos son generados por la actividad de Coca-Cola en este país. Claro, es que no solamente son los empleados de Coca-Cola, no solamente ellos desempeñan un papel importante, también los hosteleros, las tiendas de barrio, las personas que están en los supermercados y grandes superficies” sentenciaba.