"Un presidente sin respuestas no genera expectación: la prueba, que los invitados de 'El Hormiguero' tuvieron más tirón que Sánchez"

Pilar García Muñiz analiza las palabras del presidente del Gobierno en su entrevista en TVE

- 2 MIN

Más de un año sin dar entrevistas, ni en televisión, ni en rado, ni en prensa. Pero ayer por fin pudimos escuchar al presidente del Gobierno, pudimos ver a Pedro Sánchez responder a las preguntas de una compañera. Fue en Televisión Española y lo que se vio ayer fue a un presidente con el crédito agotado.

Pepa Bueno hizo las preguntas que había que hacer. El problema para Sánchez es que, hace tiempo ya, que no tiene respuestas porque es complicado defender una gestión del partido (y del país) cuando la UCO señala una supuesta trama corrupta en la cúpula del PSOE.

Es difícil tener respuestas cuando el que era tu mano derecha se encuentra en Soto del Real. Es complicado defenderse con argumentos cuando el triángulo - al que ahora te refieres como tóxico- era el que te acompañaba en el PEUGEOT con el que recorriste España para reconquistar el partido.

Y es que es muy difícil tener respuestas convincentes cuando cada vez cuentas menos en el complicado tablero internacional.

De la entrevista de Pedro Sánchez me llamó la atención, por ejemplo, cuando el Presidente reconoció un tanto avergonzado que “no le invitaron” a la cumbre de líderes europeos con Donald Trump.

Un Presidente que no tiene respuestas, no genera expectación alguna. Y la prueba está en que Sergio Ramos y Bertín Osborne, los invitados de Pablo Motos en el Hormiguero, tuvieron más tirón que el Presidente del Gobierno. No lo digo yo, lo dicen los datos de audiencia de ayer.

El Hormiguero tuvo un 21,1% y la suma de todas las emisiones de la entrevista (en La 1, La 2 y el canal 24 horas) tuvo un 18,4%.

Pedro Sánchez se revuelve cuando le nombran las causas judiciales que salpican a su familia... y acusó “a algunos jueces” de hacer política. Una acusación que en boca de un Presidente suena frívola, irresponsable y muy grave.

N SANCHEZ PRESUPUESTOS TVE (“8”)

Dice que va a intentar sacar esas cuentas, pero que si no salen no convocará elecciones, algo que, sin embargo, sí pidió él a Mariano Rajoy cuando en 2018 le dijo "presupuestos o elecciones". 

También en esto ha cambiado de posición. Si hay presupuestos, bien, y si no. también.

Presentar y aprobar unos presupuestos cada año es una obligación constitucional que ningún gobernante debe eludir. Y esta legislatura va camino de convertirse en la primera de nuestra democracia sin aprobación presupuestaria.

Con presupuestos prorrogados del 2023, de la legislatura anterior, dice Sánchez que pueden seguir porque son suficientes para continuar con su agenda social, pero la realidad es que son suficientes porque tienen que serlo, porque no le queda otra que resistir.

Aunque sí tiene una bala para aprobarlos. Esa bala pasa por Waterloo o por Bruselas.