Si toses más de diez días seguidos acude al médico
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Es la advertencia del coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación española de Pediatría, David Moreno que pide que "si toses más de 10, 14 días hay que ir al médico para poner remedio y que no es expanda la enfermedad".
En los últimos meses, desgraciadamente, hemos tenido que hablar mucho de la tosferina. En lo que va de año se han registrado más de 1.000 casos de esta enfermedad y eso que aún no ha empezado la temporada de mayor incidencia. Además, desde el pasado mes de octubre, tenemos que lamentar la muerte de 4 bebés. El último episodio lo vivimos el pasado fin de semana en Jaén donde fallecía una niña de menos de dos meses. En las últimas horas ha habido un nuevo repunte de la enfermedad.
La Junta de Andalucía ha confirmado un brote con 7 casos de tosferina entre niños de Primaria de un colegio de Écija, en Sevilla.. Por el momento los chavales afectados han recibido atención en su centro de salud y ninguno ha sido hospitalizado..
En el caso de las muertes de los bebés se dijo que fundamentalmente se debía a que no estaban vacunados, pero en el caso de Écija los chavales si han recibido la vacuna. Esto nos ha llevado a preguntar ¿qué es lo que está pasando con esas vacunas? El doctor David Moreno, coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, recuerda que "en décadas anteriores creíamos que la protección de la vacuna duraba entre 15- 20 años, pero ahora la vacuna no dura más allá de 4-5 años".
Advierte el doctor Moreno que "la tosferina mata a los niños menores de 2-3 años, en los años 60-70 se hizo una vacunación en masa y se barrió la tosferina, pero los que fuimos vacunados de pequeños ya no tenemos inmunidad. Hay muchos vacunados que han perdido la inmunidad y por ello la tosferina está volviendo a circular a sus anchas" y pide que "si toses más de 10, 14 días hay que ir al médico para que se pueda diagnosticar si es tosferina y para que no se extienda en el centro de trabajo o en el centro educativo".
La mejor y mayor prevención dice el experto en vacunas, "tener a los niños muy bien vacunados desde pequeños", porque no hay que olvidar que son la población de riesgo.