En 'La Tarde'

¿Por qué es tan difícil ganar en los juegos de feria?

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En 'La Tarde' y de la mano de Jorge Alcalde, director de la revista Quo, conocemos una nueva pintura antibacterias para las paredes de los hospitales. Se ha testado en Argentina y es un proyecto que está desarrollando Instituto Nacional de Tecnología Industrial argentino. Su directora, Mónica Pinto, ha contado que la fórmula ha sido introducir, en una pintura comercial normal, "nanoparticulas metálicas de plata o de cobre a una de los componentes de la pintura y con eso logramos impedir alguna función de la bacteria".

El proyecto se ha puesto en práctica en un hospital argentino en el que se han pintado áreas en las que haya muhcas bacterias y mucho movimiento de gente, pintando las paredes con tres pinturas diferentes, una comercial normal, y dos pinturas más, una con cobre y otra con plata, con el objetivo de compararlas cada tres meses, donde se cuentan las bacterias que han crecido. 

En la sección de Ciencia de 'La Tarde', Jorge Alcalde también ha hablado de los trucos que utilizan los feriantes para que no ganemos en los juegos de feria. Unos trucos que ha estudiado un exingeniero de la NASA, que ha aplicado la ciencia a juegos de feria como la pirámide de latas, introducir aros en los cuellos de botella o la escopeta para partir palillos. 

"Los feriantes saben más de física y de matemáticas que nosotros" y "juegan con que nos hacen sobreestimar las facultades", ha explicado Jorge Alcalde. 

Y, la curiosidad del día, la timidez de los árboles. ¿Quieres saber qué es? ESCUCHA la sección de Ciencia en 'La Tarde' con Jorge Alcalde