En 'La Tarde'

"El Patio Herreriano es un museo perfecto para disfrutar del arte contemporáneo y la historia"

Ana Redondo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid (i) junto a Ángel Expósito (d), director de La Tarde, desde el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español. Foto COPE

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ana Redondo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid y concejala de Cultura y Turismo, asegura que en el Museo Patio Herreriano se pueden ver todas las vanguardias de arte moderno que generó la pintura desde el 1916 al 1956.

El equipo de 'La Tarde' de Expósito ha estado en Valladolid donde ha realizado el programa desde el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español, antiguo Monasterio de San Benito fundado en el siglo XIV. “Un museo que nace como una colección específica de arte contemporáneo gracias a un conjunto de empresas que se reunieron para aportar fondos”, ha asegurado en COPE Ana Redondo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid y concejala de Cultura y Turismo de la ciudad vallisoletana. Claustro del Monasterio de San Benito. Sede del Museo de Arte Contemporáneo Español. Foto EFE“En este museo hay una gran cantidad de pintores importantes donde además, se explica mejor que en ninguno lo que es un periodo muy específico de la pintura del 1916 al 1956. Una época que ha generado vanguardias de arte moderno y que están explicadas perfectamente en este edificio”, ha definido la concejala.El equipo de 'La Tarde' en el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español de Valladolid. Foto COPERedondo ha explicado que “era un museo de pago y ahora es municipal”. Tiene un coste al año de “1.200.000 euros” y en 2016 el número de visitas “no llegó a las 15.000 con una entrada de 3 euros”. Sin embargo desde que es gratis, “en dos meses ya se ha superado esa cifra”.Estatua de los Reyes de España en el Patio Herreriano. Foto EFEValladolid será en mayo la capital mundial del vino, de la mano del Concurso Mundial de Bruselas que traerá a la capital vallisoletana 9.000 vinos de 50 países. Serán valorados por 350 catadores de 50 países, en unas catas que se desarrolarán en la Feria de Muestras de Valladolid. El certamen, en el que colaboran directamente el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Castilla y León y que se desarrollará durante los días 5, 6 y 7 de mayo de 2017, tendrá toda una serie de actividades paralelas.