En 'La Tarde' con Expósito

Nueva terapia contra el ictus: videojuegos

Se trabaja la fuerza, precisión, control y movimiento, y permite al médico seguir la evolución del paciente y su forma de seguir la terapia a través de internet.

Imagen del videojuego que ayuda en la rehabilitación de los pacientes que han sufrido ictus.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

'ArmAssist', permite que personas que han sufrido ictus tengan otra forma de recuperación al margen de la fisioterapia y desde su propia casa. El proyecto comenzó a desarrollarse hace 4 años por FIK, una iniciativa empresarial centrada en la investigación del envejecimiento y la discapacidad, que tiene como socio tecnológico a Fatronik, parte de Tecnalia. El videojuego permite que el terapeuta mantenga el control sobre la evolución del paciente vía internet. Quedarán registrados los datos de las partidas, como la puntuación o el tiempo que tarda en completarse, y el doctor puede valorarlos para así establecer los retos de los próximos días. Este seguimiento se completa con la posibilidad de envío de mensajes entre médico y usuarios, así como de realizar videoconferencias, ya que en el dispositivo será visible una lista con todas las personas conectadas a los juegos en ese mismo instante. José Antonio López, sufrió un  ictus isquémico, está llevando a cabo su terapia a través de un videojuego; "es lento" dice pero sientes, aunque poco a poco, como se va recuperando, "te ves en la pantalla, una imagen virtual, te ves haciendo el ejercicio y eso te anima, te estimula mucho, aprecias que es lo que te falta, como los reflejos".Tras dos meses con el videojuego, "tengo mayor intensidad en las respuestas, esto resucita parte del interés", el interés por volver a ser como antes del ictus. VIDEOJUEGOS CONTRA LA PARÁLISIS CEREBRAL 'Arcade Land',  es un videojuego pionero español, exclusivo para la PlayStation 4 (PS4) que  está adaptado para personas con parálisis cerebral, con el objetivo de fomentar su inclusión social. La producción, incluye seis minijuegos en 3D, permite superar hasta un centenar de niveles y se basa en seis grandes videojuegos clásicos, entre otros, la serpiente y "Pac-Man" con tecnología 3D, desarrollado por Koth Studio. El lanzamiento de "Arcade Land" se prevé para mayo tanto en España como en el resto de Europa, para exportarlo posteriormente a Estados Unidos. El juego está dirigido a todos los públicos aunque es "accesible a las personas con parálisis mental". Incluye una cámara integrada, que reconoce movimientos del usuario en tiempo real, y permite que el jugador pueda interactuar mediante el torso o la cabeza "sin necesidad de usar un mando". Los desarrolladores han trabajado en su creación con expertos en rehabilitación, y el videojuego ha sido testado por personas con parálisis cerebral.