El meteorólogo Olcina advierte de lo que llegará cuando acaben las altas temperaturas: "Nunca en 50 años..."

Jorge Olcina, director del Laboratorio de Clima de Alicante, explica en 'La Tarde' hasta cuándo vamos a tener altas temperaturas

Temperaturas por encima de los 30 grados en muchos puntos de España

Ana Rumí

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Sin lugar a dudas, durante esta semana y comienzo de octubre estamos viviendo algo insólito. Y no es para menos, porque, en lo que se refiere al clima, parece más bien que estamos entrando en verano y no en otoño, debido a las altas temperaturas. Tanto es así, que en la jornada de hoy se han superado los 30 grados en toda España, teniendo cifras de temperatura de récords.

De hecho, hay lugares de nuestro país que han activado hoy mismo la alerta amarilla, algo que nunca había ocurrido en octubre. Es lo que ha pasado en País Vasco, y hasta ahí nos hemos acercado en La Tarde, para conocer cómo se está viviendo. Y es que en algunas localidades se han superado los 37 grados, y, a esta hora, había unos 26 grados en los termómetros. Temperaturas de escándalo que nunca habían ocurrido. Tal y como puedes escuchar en este audio.

Más o menos ha pasado lo mismo en Santander y en algunas otras zonas de Cantabria, como en Liébana, donde también han tenido que activar la alerta amarilla por superarse los 37 grados. Es una zona concurrida, como explicaban desde COPE Santander, y nos decían que a lo largo de esta semana, esas temperaturas se irán y llegará la lluvia y las nubes.

Donde también se están batiendo los récords es en Córdoba, lugar de España donde se suelen registrar las temperaturas más altas, y que tan solo hay se ha superado el récord histórico, más alla de los 38 grados, seis grados por encima de la media histórica.

Pero, ¿por qué está ocurriendo esto? ¿Hasta cuándo durará? Pues es lo que preguntamos en La Tarde a Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante.

El fenómeno que llegará la semana que viene

Aunque parezca mentira, como explicaba Jorge Olcina, estamos viviendo la cuarta ola de calor del "verano", solo que se ha extendido hasta octubre. "No estamos acostumbrados a utilizar esta expresión en octubre, pero desde el punto de vista atmosférico es esa llegada intensa de aire sahariano, son las mismas causas" comenzaba explicando.

Y es que se trata de una "cuarta oleada de aire sahariano intensa que desde el viernes afecta a la Península Ibérica, solo que habrá un pequeño lapso en el litoral cantábrico entre el lunes y el martes, habrá mar con oleaje y dejará gotitas, pero se vuelven a recuperar las temperaturas de cara al fin de semana" aseguraba.

Porque sí, parece que vamos a tener altas temperaturas "hasta el lunes que viene". Y es que se tratará de un fenómeno que mantendrá "las mismas condiciones atmosféricas y que afecta a la Península, Baleares y Canarias, todos bajo la misma influencia en comienzos de octubre, no se tenían registros en los últimos 50 años de lo que está pasando" aseguraba.

Y en cuanto a las temperaturas, se prevé que a lo largo de esta semana estemos "por encima de 35 grados en Andalucía, por encima de 30 desde Castilla y León hacia el sur, entre 28 y 30 en el litoral mediterráneo. Son condiciones más propias de junio, de una entrada en verano que de otoño" sentenciaba.