¿Es más importante ser una potencia en el turismo y la gastronomía o tener grandes industrias?

Fernando Trías de Bes analiza en 'La Tarde' la importancia de este sector en España y su objetivo de convertirse en el país más visitado por encima de Estados Unidos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Ser la primera potencia mundial. Ese es el objetivo que España se marca este 2024. Tras lograr recuperar cifras prepandemia, cierra el 2023 consiguiendo más de 84 millones de turistas, un 46,5% más que el año anterior. Esto consolida al país como el segundo más visitado del mundo solo por detrás de Estados Unidos.

A pesar de estas cifras más que posivas, siguen surgiendo voces que piden que se apueste por la industria. Por lo que la pregunta es obligada: ¿Qué es más importante ser una potencia en el turismo y gastronomía o apostar por el sector secundario? Para resolverla, en 'La Tarde de COPE' hemos contado con nuestro economista de bolsillo, Fernando Trías de Bes. Trías lo tiene claro: "Es un sector motor". Tal es su importancia, al menos en nuestro país que hace que el turismo "tire de otros sectores" como la industria. Esto hace que España "genere crecimiento económico".

Por todo esto, España vive su mejor momento desde el 2020. La pandemia redujo en un 80% los visitantes, dejando en 19 millones las personas que decidieron visitar a nuestro país. Datos alarmante y, más, para un territorio tan dependiente de los extranjeros como es España. Las voces fueron más fuertes que nunca. A pesar de esto, hay una premisa muy clara, y es que "hay una relación entre el bienestar económico español y el número de turistas que recibimos", tal y como apostilla Trías de Bes.

El objetivo para este 2024 es muy claro: Convertirse en la primera potencia turística mundial y superar los 100 millones de visitantes. Una labor nada sencilla. Para Fernando Trías esto nos va a llevar a conseguir cifras récords pero "creo que llegaremos". De confirmarse estas expectativas, esto reportaría grandes beneficios económicos. Y si "el año para el turismo ha ido bien, el año será bueno para España".

Para lograr alcanzar estos datos, el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas será clave. Hoy mismo el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado ampliación de las instalaciones que permitirá albergar hasta 90 millones de turistas. Para esta labor, el ejecutivo invertirá más de 2.400 millones de euros.

España una potencia

Según los datos de kiwi.com, España se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los turistas. Ahora se perfila a superar a Estados Unidos al frente de este ranking. Tras estos, Tailandia ha tomado fuerza en el último año y se sitúa en la tercera posición. A nivel Europeo, España triunfa por encima de Italia y de Reino Unido, sus principales competidores que completan respectivamente el top3 de países más populares.

Respecto a las ciudades favoritas para viajar, Londres se ha consolidado en el primer puesto. En este ranking se cuelan dos ciudades españolas: Barcelona y Madrid. La ciudad condal ocupa el tercer puesto, superada por Bangkok, y Madrid se cuela en el top10, algo que no sucedió el año pasado. Por lo que España coloca en este ranking a dos ciudades, todo un hito que solo logra Italia con Milán y Roma. Otras ciudades que aparecen reflajadas en este informe son Paris, Estambul, Varsovia o Kuala Lumpur.

Los días en los que se ha visto una mayor afluencia de visitantes en España han sido días muy señalados. Los principales han sido las fiestas nacionales como el 12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad), 1 de noviembre (Todos los Santos) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española). Otro de los récord que ha roto nuestro país ha sido las distitnas nacionalidades que han llegado a España. Este 2023, se han alcanzado las 200.

Destinos favoritos de los españoles

Londres ha sido la ciudad favorita para los españoles. Ha sido el principal destino elegido este pasado 2023. El otro de los principales puntos que más interés ha suscitado ha sido Roma. La capital italiana se ha consolidado como segunda opción. La sorpresa la encontramos en la tercera posición: Budapest. La capital de Hungría ha logrado asaltar el top3 de ciudades favoritas para los españoles.

Sin embargo, la clasificación por países cambia ligeramente. Italia se corona como el principal destino seguido de Reino Unido y Alemania. Este ranking alcanza los 189 países. Uno de los años en los que más territorios hemos visitado. El resto del top10 lo completan otros como Portugal, Francia, Polonia, Tailandia, Estados Unidos, Marruecos y Colombia.