Llega a España la primera Liga de carreras de drones

Doce equipos con cuatro competidores cada uno esquivarán los obstáculos del circuito y harán giros en el aire a casi cien kilómetros por hora

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Para hacer fotografías en eventos, para grabar vídeos panorámicos en competiciones deportivas e incluso para ver qué infracciones cometemos cuando estamos en la carretera. Hablamos de algunos de los diferentes usos que damos a los drones, cada vez más populares. Estos pequeños aparatos voladores no tripulados y que se controlan de manera remota también van a inaugurar una competición. La primera liga de drones. Doce equipos con cuatro competidores cada uno esquivando los obstáculos del circuito y haciendo giros en el aire a casi cien kilómetros por hora. Esta liga tiene seis pruebas y arranca este fin de semana en el velódromo Luis Puig de Valencia.

Pilotando uno de esos drones estará Álvaro Vallés, piloto y director general del proyecto. En una entrevista este jueves en 'La Tarde' de COPE, Vallés ha detallado que es una competición a medio camino entre el moto GP y los deportes e-sports. "Un piloto de dron lleva unas gafas que le permite ver qué tiene el dron delante en tiempo real y eso le permite manejarlo en la distancia. Es una especie de videojuego en el mundo real. La inmersión del piloto en el dron es altísima. Es como si estuvieran dentro de él", ha contado.

Pero, ¿cómo es esta prueba? "Los circuitos se crean con una serie de puertas hinchables muy grandes que se llenan de aire. Los drones tienen que cruzar todas ellas y si se saltan alguna, tienen que repetirlo o quedarían eliminado. El choque de esas puertas hace que el piloto pierda el control del dron y sea más difícil", asegura su director general.

Vallés ha contado a Pilar Cisneros que en esta edición han puesto la atención en que los drones puedan ser vistos por el público con luces. "Al final, los espectadores ven bombas de luz volando muy deprisa", ha dicho. ¿Y a qué valocidad van los drones? "Pueden llegar a los 140 kilómetros por hora, aunque la velocidad media es entre 80 y 120", ha contado.

La seguridad también es un elemento fundamental en esta competición. "Si hay algún impacto entre drones, hay redes de seguridad para que no caigan encima del público. Además, en el área de vuelo no puede haber gente mientras haya drones volando", ha concluido.