La crisis del amianto provoca parones en el Metro de Madrid
El presidente de la Asociación de Víctimas del Amianto ha alertado de los peligros de este componente
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La familia del trabajador fallecido de Metro que obtuvo por primera vez el reconocimiento de enfermedad profesional por exposición al amianto espera una sentencia favorable a su petición de indemnización de 400.000 euros por la "negligencia de libro" que cometió la compañía al no actuar por los riesgos que suponía para la salud la manipulación de esta enfermedad.
Así lo ha manifestado a los medios de comunicación el abogado de la Asociación de Víctimas del Amianto (Avida) y del despacho Bercovitz-Carvajal, Ferando Morillo, momentos antes de entrar en el Juzgado de lo Social número 10 de Madrid y que acogerá este lunes el juicio por la reclamación de indemnización de la familia de Julián M, el empleado de mantenimiento que falleció el año pasado por un cáncer de pulmón debido a la exposición a este material.
El presidente de la Asociación de Víctimas del Amianto, Juan Carlos Paúl, ha estado en 'La Tarde' de COPE para explicar la situación actual de los trabajadores que manejan este peligroso producto: "Existe un Real Decreto que legisla cómo se debe actuar con amianto. Los trajes son muy importantes y el protocolo que se debe seguir con ellos también".
España prohibió en el año 2002 este material asliante que se utilizaba con mucha frecuencia en el sector de la construcción. Sus microfibras son canerígenas y pueden provocar enfermedades que aparecen años o décadas después de la exposición.
Juan Carlos ha alertado de la durabilidad de este componente a lo largo del tiempo: "Ahora estamos trabajando en otra dirección. El amianto se colaba en los bolsillos y esto ha provocado que llegase a las casas de los trabajadores, provocando que las personas que estuvieran a su alrededor también enfermasen".
Hasta el momento, han detallado que dos trabajadores del suburbano han fallecido, otros dos tienen enfermedad profesional reconocida por exposición a amianto y que el sindicato trata de que se reconozca también esta afección a otros dos empleados fallecidos. También ha dicho que otro trabajador fue operado hace dos meses por síntomas relacionados con asbestosis y que tiene síntomas de la enfermedad, según todos los informes médicos.
Los sindicatos de Metro de Madrid, que han convocado paros este lunes en el metropolitano madrileño, y la Asociación de Víctimas del Amianto están realizando desde las 11 horas una manifestación en la Plaza de los Cubos en apoyo a los familiares de Julián.