100.000 personas con discapacidad intelectual votarán por primera vez en unas elecciones

Tras esta modificación legal, a ninguna persona con discapacidad se le podrá retirar en el futuro el derecho de sufragio

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG) que entró en vigor el pasado 7 de diciembre, permitirá a las personas con discapacidad intelectual ejercer su derecho a voto el próximo domingo 28 de abril. 

Tras esta modificación legal, a ninguna persona con discapacidad se le podrá retirar en el futuro el derecho de sufragio. Además, según el texto publicado, las personas a las que se les hubiera limitado o anulado de sufragio por razón de discapacidad "quedarán reintegradas plenamente en el mismo por ministerio de la ley" sin que tengan que realizar ningún tipo de gestión o trámite por su parte.

La aprobación de esta reforma de la Ley Electoral se produjo el pasado 18 de octubre en el Congreso de los Diputados por unanimidad. Aunque en la jornada electoral andaluza del pasado domingo las personas con sentencia de incapacidad no pudieron votar.

La reforma contó con el consenso de todas las fuerzas políticas durante todo el proceso, aunque durante la votación únicamente se descolgó EH Bildu --que se abstuvo en la votación de la ley en la Comisión Constitucional-- como consecuencia de una enmienda presentada por el PP y que, finalmente, fue incluida en el texto votado en la Cámara Baja.

En 'La Tarde' han estado Santiago Mulas, Víctor Sánchez y Celeste Álvarez que han votado por primera vez. Todos han coincidido en la ilusión que les ha provocado poder votar por primera vez: "Teniamos mucha curiosidad y tenemos que reconocer que estabamos un poco nerviosos antes de votar, pero estamos muy contentos de poder participar en un día tan importante y decisivo para el futuro de España".