En 'La Noche'
¿Te atreves a sentir la verdadera sensación de volar?
“Volar es saber donde está la fuerza de la atmósfera para coger altura”, asegura Luis Ferreira, gerente de Fly-Pyr.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Uno de los mayores sueños de los humanos siempre ha sido volar, pero con una sensación parecida a la de ser un pájaro sin el ruido que hacen los motores de los aeroplanos o avionetas. La única manera de volar de esa forma es practicando lo que se llama vuelo a vela.
Luis Ferreira es director gerente de Fly-Pyr. Una empresa con la que puede practicar este deporte que es como pilotar un avión pero sin motor.
Te remolca una avioneta tirando de una cuerda, te sitúa en el aire y luego te suelta. A partir de ahí viajas en suspensión, aprovechando las corrientes de aire y por lo tanto es lo más parecido a planear como un pájaro. Solo hay siete aeródromos en España que ofertan este tipo de vuelos y además de tener la sensación de volar como un ave, es respetuoso con la naturaleza porque no hace ruido ni emite ningún residuo porque el que lo práctica, solo depende de la energía y de las masas de aire para mantenerse y volar.
Según Luis Ferreira no hay que tener ninguna experiencia para hacer un curso de vuelo a vela y se puede sacar la licencia desde los 14 años.
Una vez que aprendemos a volar y nos suelta en el aire solo debemos tener en cuenta las corrientes de aire y el sol, que son lo motores que nos ayudarán a llegar más alto y lo más lejos posible.
En Francia e Inglaterra hay muchos aficionados a este deporte porque en nuestro país aunque se invirtió el mismo dinero pero se hizo mal. A pesar de eso, aeródromos como el de Santa Cilia lleva más de 100 años funcionando.
El vuelo sin motor es un deporte seguro, se suele hacer acompañado y la sensación que se tiene cuando se practica es una sensación de paz, según Luis Ferreira y además es el mejor balcón sobre el cielo que se puede tener.