La Noche de Adolfo Arjona
Con Adolfo Arjona Lunes de 01:30h a 04:00h
Con Adolfo Arjona Lunes de 01:30h a 04:00h
¿Es verdad que el pan engorda? ¿Una dieta sana es sinónimo de una dieta aburrida? A estas y otras preguntas responde Elisa Blázquez, autora de “Toma las riendas de tu salud” editado por Espasa
Mujeres valientes. Reporteras cambiaron la redacción por la guerra. Nos acompañan Rosa María Calaf, Mónica García Prieto y Pilar Cebrián. Ellas son las protagonistas del monográfico "Reporteras de guerra"
Esta semana, Guillermo Díaz abre su Biblioteca oculta para hablarnos de Rodrigo Díaz de Vivar. "El Cid Campeador" es uno de los nombres clave de la Reconquista. ¿Quién fue realmente? ¿Cómo fue su vida? Te lo contamos aquí
Con José Manuel Bautista, recorremos castillos y palacios encantados de España. Destinos como el castillo de Ponferrada al Palacio de Linares, para conocer las historias que esconden tras sus muros.
Asesinatos. Desapariciones. Casos sin resolver. Crímenes reales llevados a la pantalla. Hoy, en el monográfico “True crimen”, casos que conmocionaron a la sociedad y hoy podemos ver en televisión
¿Sabes que la fiesta de Halloween no es un invento estadounidense? ¿Y que el “truco o trato” es una tradición muy antigua? En la víspera de la Fiesta de Difuntos, abrimos la enciclopedia oculta de Guillermo Díaz para contártelo.
La capoeira, el sumo, las artes marciales mixtas o el muay thai. Son algunas disciplinas minoritarias en España que mueven masas en sus lugares de origen. Hoy, en nuestro monográfico "Deportes exóticos"
Once desconocidos en un barco cruzando el océano Atlántico. ¿Qué pasó en ese viaje? ¿A qué peligros se enfrentaron estos aventureros? Nos lo cuenta Miguel Ángel Tobías, productor y creador de esta aventura
Abrimos "La Enciclopedia Oculta" de Guillermo Díaz para conocer a Arthur Conan Doyle, el padre de Sherlock Holmes. Antes de crear al personaje, estudió Medicina. (Sí, igual que Watson, el inseparable compañero del detective)
Adolfo Arjona entrevista al prestigioso doctor Pedro Cavadas, conocido como "el doctor Milagro". Entre sus hitos, el trasplante de mano tras horas amputada o la extirpación de un tumor craneal gigante.
¿Hubo un rey llamado Arturo? ¿Existió un mago llamado Merlín? ¿Cuánto hay de leyenda y cuánto de historia tras todo esto? Abrimos "La enciclopedia oculta" de Guillermo Díaz para conocer al Rey Arturo
"Bizcochito", "Motomami" y "Despechá". Son palabras que asociamos a Rosalía. A través de su lenguaje, conocemos mejor a la cantante con Marta Salicrú y su biografía "Rosalía de la A a la Z"
Fue un estigma para muchas mujeres en el siglo XX: La soltería. El guionista Manuel Jiménez Núñez desgrana las historias de mujeres a las que despectivamente se las conocía como "solteronas"
De Sherlock Holmes sabemos que toca bien el violín y que es un experto boxeador. Pero, ¿Qué sabemos de su autor, Conan Doyle?Hablamos de los grandes autores de la literatura, sus fobias y manías.
En "La biblioteca oculta" de Guillermo Díaz, hablamos del conde Carl Gustaf von Rosen. Este piloto sueco quiso salvar Biafra en plena guerra y no dudó en luchar por su cuenta para conseguirlo
El Diamante Hope, la Perla Peregrina o el collar de María Antonieta. Estas joyas han provocado asesinatos, guerras y traiciones. Conocemos sus historias con Ana Trigo, autora de “Joyas malditas” editado por La Esfera de los Libros.
Tres ríos: el Orinoco, el Mississippi, y el Amazonas. Y tres hombres que marcaron sus historias: Francisco de Orellana, Diego de Ordás y Hernando de Soto. Ellos protagonizan el Monográfico "Exploradores de Grandes Ríos"
En 1845, los barcos Erebus y Terror, se enfrentaban a una misión muy ambiciosa en el círculo Polar Antártico. Pero desaparecieron misteriosamente. Esta noche, te lo contamos en "La Enciclopedia Oculta" con Guillermo Díaz
Cinco finalistas mayores de 65 años y un desafío en los Andes Peruanos. El creador es Eric Fratini. Con él hablamos del “Desafío senior Santa Lucía”
Un año después de la muerte de Pepe Domingo Castaño, le rendimos homenaje con una de las personas que mejor lo conocían, Paco González.