"¿Cuándo supo realmente Sánchez lo de Cerdán? ¿Y lo de Ábalos?"

Fernando de Haro analiza las claves que marcan la actualidad de este domingo 15 de junio

- 2 MIN

Un domingo como hoy, el domingo 1 de diciembre del año pasado, Cristina López y un servidor te estuvimos contando la clausura del Congreso Federal del PSOE en Sevilla. La mañana de aquel domingo fue larguísima porque todos los miembros de la ejecutiva hicieron un largo paseillo con música tecno de fondo mientras eran aclamados por sus compañeros. 

Uno de los más aclamados fue Santos Cerdán, lógico, era el jefe, el jefe real, el que tenía en sus manos el mando del partido y el destino de muchos militantes.

En su intervención en el Congreso Santos Cerdán aburrió a las ovejas mientras insistía en que el PSOE era un ejemplo para el progresismo de todo el mundo. Semanas antes del Congreso, Santos Cerdán nos explicaba que era un hombre con un expediente intachable.

El jueves Santos Cerdán anunciaba su dimisión y su disposición a entregar su acta como diputado del PSOE. Este es el momento en el que Santos Cerdán sigue siendo diputado del partido socialista. El viernes cerró el registro del Congreso a las 6 de la tarde sin haber presentado su renuncia y ayer sábado el registro telemático estuvo abierto hasta las 2 de la tarde y tampoco a llegó la renuncia de Santos. Habrá que esperar a mañana. 

Mientras Sánchez reflexiona, seguimos escuchando los audios de la trama grabados por Koldo. Seguimos hemos escuchado a Koldo, Cerdán y a Ábalos repartirse mordidas de hasta 570.000 millones de euros, comisiones pagadas por las empresas adjudicatarias de contratos públicos, mordidas que suponen un sobrecoste y que suponen que dinero de todo los españoles, después de pagar a los empresarios, acabó en los bolsillos de los ex-secretarios de organización del PSOE.

Desde que el viernes de escuchar a Koldo y a Ábalos hablar de mujeres que ejercían la prostitución como si fueran mercancía.  

Sánchez en su comparecencia del jueves nos dijo que se acababa de enterar de lo de Cerdán. ¿Cuándo supo Sánchez lo de Cerdán? ¿Y de lo Ábalos? ¿Cuándo supo Sánchez de lo Ábalos? ¿Por qué el PSOE volvió a meterlo en las listas de 2023? El informe de la UCO, además de darnos los detalles de las mordidas, del fraude electoral de las primarias de 2014, asegura que Sánchez ceso a Ábalos porque sabía lo que estaba haciendo.