07:00H | 14 JUN 2025 | La Mañana Fin de Semana
Muy buenos días a los madrugadores del fin de semana, muy buenos días a la gente en este sábado 14 de junio. Sábado en el que desde hace una horita estamos ya contándote noticias, dándote claves de la actualidad, contándote historias. Este sábado hay seis comunidades que están en alerta amarilla por altas temperaturas y también por tormentas, o sea que hay que ir por la sombra en buena parte de España este sábado. Los termómetros, eso sí, van a bajar en el norte, suben en el resto del país, pero bajan en el norte. Cuando leemos en un periódico la crónica de un robo, cuando leemos esa crónica ...
- 60:00 MIN
Más de La Mañana Fin de Semana
24 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana
El audio aborda la situación de los incendios en España. Grandes fuegos como el de Arouca (Ourense) y Jarilla (Cáceres) están estabilizados, aunque el de Porto (Zamora) aún preocupa. Se destaca el impacto devastador de los incendios, con más de 400.000 hectáreas quemadas este año, principalmente en Galicia y Castilla y León. Se subraya que el abandono rural es un factor clave en la propagación, y que los ganaderos son esenciales para el mantenimiento del campo. Se denuncia la falta de apoyo y las trabas administrativas a quienes buscan limpiar el terreno. Políticamente, el gobierno y la oposición se culpan mutuamente por la gestión. Además, el audio menciona la reciente ola de calor, la más duradera en la historia de España, que causó más de 1.100 muertes. Se espera un septiembre más dinámico pero generalmente cálido. Finalmente, se discute el turismo de masas. Toledo ha empezado a regularlo para evitar aglomeraciones, limitando grupos y megáfonos. Se reconoce la importancia económica del turismo (13.5% del PIB), pero también el problema de la estacionalidad, que concentra las visitas y genera conflictos con los residentes, abogando por una distribución más uniforme a lo largo del año.
- 29:00 MIN
24 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana
La semana comienza con una DANA en el noreste peninsular, trayendo lluvias y descenso de temperaturas. La situación de los incendios forestales en España mejora, aunque el fuego de Porto (Zamora) preocupa y el de Arouca (Ourense) ha quemado 30.000 hectáreas. La rápida propagación se atribuye al abandono rural y a la crisis del sector ganadero, clave para la prevención. El impacto económico de los incendios es devastador (4,5% del PIB). En turismo, los precios elevados pueden ralentizar el crecimiento. La contaminación marina preocupa por la basura terrestre que genera microplásticos en la cadena alimentaria. Finalmente, la inteligencia artificial transformará el mercado laboral; la adaptación y el manejo de estas herramientas serán cruciales para el futuro de muchos profesionales.
- 60:00 MIN
24 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana
El audio presenta un resumen de noticias variadas. En cuanto al tiempo, se prevé una DANA con lluvias, vientos fuertes y granizo en el noreste peninsular (Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares), mientras que el resto del país tendrá un clima estable. La situación de los incendios forestales muestra una mejora general, con varios focos estabilizados, aunque aún quedan activos. Se destaca la devastación en Galicia y Castilla y León, la problemática del abandono rural como causa de la propagación de incendios y las disputas políticas sobre la gestión. También se menciona la crisis de la ganadería, que afecta la prevención de fuegos. En el ámbito internacional, se cubren ataques en Gaza y Colombia, y la misión de Space X. Hay actualizaciones sobre la huelga de bomberos en Madrid, una propuesta del PP sobre indultos, la búsqueda de migrantes desaparecidos en Baleares, la hambruna en Gaza y la suspensión de envíos de Correos a EE.UU. Se informa sobre el desperdicio alimentario en España, destacando que los hogares son el principal foco, y la meta del gobierno de reducirlo a la mitad para 2030. Finalmente, se aborda la investigación de Estados Unidos a España por un contrato con Huawei para la gestión de datos sensibles, lo que Washington considera una amenaza a la seguridad digital. Otros temas incluyen el inicio de la liga de fútbol, la labor de la Iglesia en los incendios, la posible visita del Papa a Líbano, y la investigación sobre el origen de los incendios.
- 60:00 MIN
23 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana
La mañana del fin de semana aborda varios temas importantes. En España, la situación de los incendios forestales ha mejorado, aunque algunos focos permanecen activos. Se destaca el impacto en pueblos afectados y el alto número de hectáreas quemadas este año (más de 403.000). A nivel internacional, la ONU ha declarado oficialmente la hambruna en el centro y norte de Gaza, con más del 20% de los hogares sin acceso a alimentos y más del 30% de los niños menores de cinco años con desnutrición aguda. La ONU atribuye la hambruna a Israel como un "arma de guerra", mientras que el primer ministro israelí, Netanyahu, lo niega. La situación humanitaria es crítica, con más de medio millón de personas en riesgo de hambruna. Israel continúa sus preparativos militares para ocupar Gaza. Expertos advierten que las acciones israelíes solo alimentan el terrorismo. La solución, un alto el fuego, está sobre la mesa pero no se firma. Además, se aborda el conflicto en Ucrania, con la OTAN reafirmando su apoyo y compromiso con Ucrania. La economía alemana ha sufrido un revés con una caída del 0.3% en su PIB, impactada por la guerra comercial con EE.UU. y el estancamiento industrial. Finalmente, se informa sobre el aumento de la migración irregular a Baleares y la autorización al Hospital Reina Sofía de Córdoba para fabricar medicamentos contra el cáncer de sangre.
- 29:00 MIN
23 AGO 2025 | La Mañana Fin de Semana
La radio aborda temas clave de la actualidad. **Incendios Forestales:** La situación de los incendios en España mejora, permitiendo realojos en áreas afectadas como Jarilla y Porto. Más de 400.000 hectáreas han ardido en 2023. Aún hay focos activos en Castilla y León y Galicia. Se enfatiza la urgencia de un pacto de Estado sobre el cambio climático y el valor preventivo de la ganadería en zonas rurales. **Gaza:** La ONU declara hambruna oficial en el centro y norte de Gaza, con gran parte de la población sin acceso a alimentos y alta desnutrición infantil. La ONU y expertos señalan a Israel como causante de la hambruna por el bloqueo de ayuda, acusación que Israel rechaza. La crisis humanitaria es severa, afectando a más de medio millón de personas. **Otros Temas:** * **Movilización en Bilbao:** Manifestación en apoyo a presos de ETA, generando controversia con víctimas del terrorismo. * **Pornografía Infantil:** Alarmante aumento del consumo de pornografía por niños y adolescentes (desde los 6-12 años), con daños psicológicos significativos. * **Vivienda y Juventud:** Solo el 15% de los jóvenes españoles se ha emancipado, la cifra más baja en dos décadas, debido al alto coste de la vivienda. La "España vaciada" se presenta como una alternativa más económica, con jóvenes considerando mudarse a pueblos. * **Universidades Españolas:** Aunque solo 10 universidades españolas están entre las 500 mejores del mundo según el ranking Shanghái, el sistema universitario ...
- 60:00 MIN