"A León xiv le definen como Humilde en el trato, en la educación, en el saber estar, pero profundo en los análisis y en los razonamientos"

Expósito enciende 'La Linterna' desde la Plaza de San Pedro donde ayer el cardenal Robert Francis Prevost se convertía en el nuevo Sumo Pontífice de Roma. Hoy, en la misa junto a los cardenales, Robert Prevost ha animado al Pueblo de Dios a seguir el camino del Papa Francisco cuando les instaba a “dar testimonio de la fe gozosa en Jesús Salvador”.

- 4 MIN

Primer día de pontificado de León XIV, del Papa Roberto. Nos va a costar, pero es sólo cuestión de tiempo, ¿eh? Aprendámoslo. León XIV, Robert Prevost o Prevost, como dicen en Francia, allí en el Perú, para sus amigos, como me contaron directamente, es el Papa Roberto. Mira, ordénalo como quieras. Yo voy a plantear 10 características, 10 definiciones, 10 calificativos de este hombre, que creo que le definen perfectamente. En las últimas horas, desde ayer, cuando le vimos en el balcón de esta Basílica de San Pedro, los más cercanos, sus colaboradores, los periodistas que le conocían, me han dicho que es de esta manera. 

Primero, es misionero, un gran conocedor de los ríos Marañón y Amazonas. Amazonas al principio del río, ¿eh? En el Perú, de allí a Colombia, Brasil y hasta el Atlántico. Lo de misionero lo destaca absolutamente todo el mundo. Y esa clave creo que va a ser fundamental en los próximos años para la Iglesia y para su pontificado, porque como dicen también los que le conocen, vamos a hablar mucho, muchísimo durante los próximos años de las fronteras y de los bordes. 

Dos, es matemático. Me cuentan que maneja la cabeza y maneja los datos, maneja la informática, a lo mejor porque a la fuerza Orca y en Perú tenía que hacerlo así, pero creo que en eso es un hacha.

 Tres, es filósofo de carrera y teólogo. Matemáticas y filosofía, que estudió en su Chicago, en Estados Unidos, en su Chicago natal. 

Cuatro, es tenista. Sí, sí, aquí en los Agustinos, mira, desde aquí donde estoy en la plaza de San Pedro, miro hacia el sur y viso la casa de los Agustinos, muy cerquita, detrás de la columnata de Bernini por ese lado. Bueno, pues allí tienen una cancha deportiva y habitualmente comía allí con otros amigos y de vez en cuando se echaba una partida al tenis y creo que le pagaba bien. 

Cinco, le definen como humilde, como uno más, pero profundo. Humilde en el trato, humilde en la educación, en el saber estar, pero profundo en los análisis y en los razonamientos. 

Seis, me dicen que es más hispano que Yankee. Claro, piénsalo, tiene 69 años. El primer apellido, Prevost para los americanos, Rebost para los franceses. El primer apellido es francés, pero es que el segundo es Martínez, su abuelo materno, español. Más hispano que Yankee. Tiene 69 años, como te digo, y 40 de esos 69 ha estado en el Perú. Los últimos, el último año y pico aquí en el Vaticano, pero prácticamente toda su vida misionero en el Perú. Maneja sus redes sociales, muchos ya están buscando, y le mete cada palo al vicepresidente de Estados Unidos actual con el tema migratorio, muy interesante. El WhatsApp, hasta un ratito antes de que les quitaran los móviles cuando empezó el conclave, estaba mandando WhatsApp a sus amigos en España. Como digo, esos amigos le llaman Roberto. 

Nueve, en el balcón de San Pedro, aguantó como pudo la lágrima. El primer plano que se ofrecía, y ese ojo derecho, completamente a puntito de llorar, yo creo que le define como persona. Tuvo que tragar saliva muchas veces para contener su propia emoción. Y diez, en español. Habló en español desde el balcón de San Pedro. Y esta mañana ha comenzado la homilía en la Capilla Sixtina en inglés. Pero es que además habla italiano, habla francés, chapurrea el alemán, pero lo entiende. Y mi postdata, esta era la imagen del personaje. 

Bueno pues yo me quedo con dos fotos de este viernes que muestran el mundo que se va a encontrar el Papa León XIV. En Moscú, Putin ha celebrado el 80 aniversario de la victoria del ejército soviético sobre la Alemania nazi. Se ha rodeado de una treintena de mandatarios. Xi Jinping, de China. Maduro, de Venezuela. Cuba. Dos europeos, el presidente de Serbia y el de Eslovaquia. También países de África. Los TANES, que fueron de la Unión Soviética. Al otro lado de la frontera, mañana, Zelenski recibirá a los líderes de los países aliados dispuestos a enviar tropas de paz a Ucrania. Una iniciativa que lideran Francia y el Reino Unido.

 Como aperitivo en Leópolis, en Lviv, allí en Ucrania, varios ministros de exteriores de la Unión Europea, con Caja Calas al frente, la super comisaría, han conmemorado el día de Europa con un homenaje a los caídos ucranianos en la guerra. El acto ha servido para firmar un documento que pide la creación de un tribunal que juzgue la invasión rusa. Contrasta, ¿eh? El personaje, el futuro, la importancia y el mundo que se va a encontrar.

Temas relacionados