22:00H | 27 OCT 2025 | La Linterna

Junts rompe con Pedro Sánchez, con la militancia del partido independentista, que lidera Puigdemont, refrendándolo esta semana. Esta situación es previsible porque los separatistas actúan por sus intereses. Puigdemont afirma que el PSOE se ha reído de ellos y que es hora de dar un golpe en la mesa, elevando el tono de sus amenazas. El PSOE mantiene su "mano tendida". María Guardiola, presidenta de Extremadura, convoca elecciones anticipadas para el 21 de diciembre de 2025, tras la negativa de Vox a aprobar los presupuestos. Esto se presenta como una jugada estratégica para salir del chantaje de Vox, ya que las encuestas indican una posible mejora. Se debate sobre la continuidad de Carlos Mazón como candidato del PP en Valencia tras un año de la DANA. La juez pide el listado de llamadas de Mazón de aquel día. Sánchez critica a Mazón, que se defiende. Javier Milei derrota al peronismo en las elecciones legislativas de Argentina con el 40% de los votos. Su partido, La Libertad Avanza, logra una victoria histórica. Milei promete cambios y se muestra eufórico. Se anuncia una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que implicaría que la UCO dependa de la Fiscalía, entre otras cosas. Expertos jurídicos expresan preocupación por el momento y las implicaciones de esta reforma, destacando que es un "disparate absoluto". Se cuestiona la independencia de la Fiscalía en este contexto. La línea editorial de COPE critica la situación política actual, donde la gobernabilidad de ...

- 60:00 MIN

Más de La Linterna

27 OCT 2025 | La Linterna

El IBEX 35 alcanza un récord histórico, impulsado principalmente por el sector bancario, que recupera rentabilidades post-2008. También contribuyen defensa y energía. Se anticipan posibles movimientos corporativos en banca. El líder del PP, Núñez Feijóo, propone un plan para autónomos con tarifa cero el primer año y menos burocracia, frente a la subida de cuotas del Gobierno. Donald Trump busca un acuerdo comercial con China, clave para la economía global y española, que sufre por las barreras arancelarias. Pilar señala que la burocracia interna de la Unión Europea también se incrementa. La bolsa de Buenos Aires se dispara tras la victoria de Javier Milei. Las empresas eléctricas critican a Red Eléctrica por la falta de inversión y soluciones estructurales para las redes, fundamentales para el suministro. Amazon planea el mayor recorte de su historia, con 30.000 despidos, para compensar la sobrecontratación. El oro experimenta una caída tras meses de subida, influenciado por la fortaleza del dólar y la posible distensión comercial. Analistas prevén que el oro recupera su valor a largo plazo, viendo la caída actual como una corrección. Se debate el impacto de la situación geopolítica global, especialmente entre China y Estados Unidos, en los mercados. COPE informa sobre estos temas.

- 60:00 MIN

27 OCT 2025 | La Linterna

Ángel Expósito presenta "La Linterna" en COPE. Se informa sobre el adelanto electoral en Extremadura, convocado por María Guardiola para el 21 de diciembre por falta de apoyo a los presupuestos. El PP apoya la decisión. Junts per Catalunya rompe con el PSOE, y se cuestiona la viabilidad de la gobernanza sin ellos. Se critica la situación de Puigdemont y la dependencia del gobierno de Pedro Sánchez. El presentador recibe un premio ATA, y valora las opiniones de expertos de la calle sobre la política. En noticias, se destaca el respaldo del PP a Guardiola, la investigación sobre Mazón y la DANA, la acción de Lituania contra globos de contrabando, la posible reunión de Trump con Kim Jong-un, los planes de gobierno de Milei, el huracán Melissa y la regulación de menores en redes. En el ámbito internacional, se analiza la relación de Siria con Rusia, la importancia del Ártico como ruta comercial (con un buque chino y acuerdos con Finlandia), y los esfuerzos de Trump por la paz en conflictos como Argelia-Marruecos. Se escuchan voces de Puigdemont sobre la ruptura con el PSOE, de García-Page sobre un posible adelanto electoral en Castilla-La Mancha, de Omar sobre el descarrilamiento de un tren en Madrid, y de Manuel Pinto sobre la caída del oro. Finalmente, se destaca la historia de Eduardo Miravalles, que gana premios internacionales por el diseño de etiquetas de vino.

- 29:00 MIN

27 OCT 2025 | La Linterna

Extremadura adelanta elecciones para el 21 de diciembre, informa María Guardiola, presidenta autonómica, cumpliendo el plazo límite. Carles Puigdemont confirma la ruptura de Junts con el gobierno, alegando falta de confianza y cumplimiento de acuerdos por parte del PSOE, y exige explicaciones sobre la gobernabilidad. Junts consultará a sus militantes para avalar la decisión. El Ministerio de Defensa sufre un "fallo clamoroso de seguridad" al publicar los planos detallados de un nuevo centro de inteligencia en una licitación pública. La documentación, que incluye medidas de seguridad y distribución de estancias, ha sido retirada tras la alerta. Fuentes militares y de seguridad califican el hecho de "desidia" y "falta de sensibilidad". El gobierno aprueba la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que transfiere la instrucción judicial a los fiscales y coloca a la UCO bajo su dependencia. Las asociaciones judiciales exigen blindar la independencia fiscal. En Madrid, un tren de cercanías descarrila en San Fernando de Henares, dejando seis heridos leves. La circulación ferroviaria en la zona está interrumpida. El IBEX 35 bate su récord histórico, superando los 16.000 puntos por primera vez desde 2007. El mercado español repunta impulsado por la banca, la energía y la defensa. Maite Alcaraz (COPE) recuerda el primer aniversario de la tragedia del metro de Valencia, y la investigación judicial abierta por la jueza de Catarroja. Se analiza la proliferación de canciones ...

- 60:00 MIN

24 OCT 2025 | La Linterna

La Princesa Leonor preside los Premios Princesa de Asturias, con un discurso generacional que incluye emoticonos y WhatsApp. El Gobierno y las comunidades del PP debaten los cribados de cáncer de mama, con los populares acusando a la ministra de confrontación. Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro y despliega fuerzas cerca de Venezuela, que anuncia maniobras. Hamas negocia un acuerdo para transferir el poder en Gaza a tecnócratas. Zelensky insiste en que Putin no busca una paz democrática. La Policía Nacional recupera un Picasso en Granada. Un libro, "1776: We the Spanish", rescata el legado español en la independencia de EE.UU. COPE informa desde la frontera Israel-Gaza sobre bombardeos y la búsqueda de paz. En política nacional, se critica al "gobierno de corrupción" y se reviven polémicas pasadas. La linterna de la Iglesia de COPE pone el foco en la persecución de cristianos y el impacto del encuentro entre el Papa y Carlos III. Se anuncia el cambio de hora.

- 29:00 MIN

24 OCT 2025 | La Linterna

Telenski destaca la necesidad de un desenlace justo en la guerra, sin recompensas para Rusia. La Comisión Europea podría multar a Meta y TikTok por no cumplir la normativa de servicios digitales que obliga a combatir el contenido ilegal. Las sanciones podrían alcanzar el 6% de sus ingresos anuales. Antonio Tejero recibe el alta hospitalaria y continúa su recuperación en casa. Se cumplen 50 años de la muerte de Franco. Jorge Vilches presenta su libro "1975, Esta España viva, esta España muerta". Se debate sobre la percepción de la España de 1975 y la transición española. Se analiza el papel de los medios de comunicación y figuras clave como el Rey Juan Carlos I en la transición. Se discute la inmigración, la crisis del 73 y el asesinato de Carrero Blanco. Se plantea el nivel intelectual de la clase dirigente de la época y se compara con la actual. Luis del Val comenta el espíritu de la época y la sensatez de la sociedad española en la transición. La princesa Leonor preside la entrega de los Premios Princesa de Asturias. Se abordan las consecuencias de la crisis de 2012 y el papel de Mario Draghi. También se discuten las tendencias de viajes para 2025, incluyendo viajes en solitario, campamentos para adultos y turismo nostálgico. Se elige a La Romana como destino de moda y se analiza el auge de los viajes a Asia. Se examina el precio del petróleo y las consecuencias económicas de las medidas contra las petroleras rusas. Se debate sobre el problema de la vivienda en España y ...

- 60:00 MIN

Ver todos