21:00H | 23 SEP 2025 | La Linterna

The COPE program "La Linterna" aborda las críticas fallas en las pulseras telemáticas anti-maltrato. Víctimas, como María José, relatan miedo y ansiedad intensos debido a desconexiones frecuentes y falsas alarmas. La Fiscalía General revela fallos en la migración de datos, impidiendo a los jueces verificar quebrantamientos de órdenes de alejamiento y llevando a posibles sobreseimientos. Jueces confirman sobrecarga del sistema y falta de recursos, obligando a buscar otras pruebas. La Ministra Ana Redondo minimiza la magnitud del problema. Expertos enfatizan el profundo impacto psicológico en las víctimas, urgiendo mejoras en el sistema, transparencia y apoyo continuo. Aunque fundamentales, la fiabilidad de las pulseras es cuestionada. También, noticias cubren la postura de Trump sobre Putin, la investigación de un asesinato en República Dominicana, un intento de robo con bomba en un cajero, y un hombre condenado por violencia vicaria.

- 60:00 MIN

Más de La Linterna

24 SEP 2025 | La Linterna

Se debate sobre los casos judiciales que afectan al entorno del presidente. El presidente afirma la inocencia de su hermano y Begoña Gómez, esperando que el tiempo aclare la situación. Feijóo critica la estrategia de "persecución judicial", acusando a Sánchez de la "ciénaga de corrupción" y pidiendo a sus socios que le retiren el apoyo. En el tema de las pulseras telemáticas, Sánchez defiende a la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, mientras el Congreso la reprueba. Este asunto impacta en el voto femenino, con 6 de cada 10 votantes socialistas ahora en abstención. La brecha de género aumenta debido a casos de corrupción y prostitución vinculados a figuras del partido. Puigdemont critica el bloqueo del traspaso de competencias migratorias a Cataluña, acusando a los partidos de "engordar los extremos". Israel prohíbe la entrada de la "Flotilla de la Libertad" a zonas de combate activo en Gaza, proponiendo el desembarco de ayuda en un puerto cercano. Un buque militar español y otro italiano escoltan la flotilla por seguridad, sin intención de usar la fuerza. En España, el 40% de las películas y series se piratean, principalmente por motivos económicos. La publicidad en plataformas baratas y la sensación de impunidad aumentan el consumo ilegal, con WhatsApp y Telegram como vías de acceso. El pueblo de Ventue de Rasal (Huesca) sufre de una grave falta de cobertura de telefonía e internet desde los años 90. La próxima desconexión de la red de cobre complica aún más la situación, ...

- 30:00 MIN

24 SEP 2025 | La Linterna

Hora completa del programa La Linterna de 21:00 a 23:30

- 60:00 MIN

24 SEP 2025 | La Linterna

COPE informa sobre diversas noticias. Los funcionarios de prisiones denuncian agresiones graves, el peaje psicológico y la falta de apoyo. Marcos Álvarez, funcionario, narra un motín en 2013. Critican la "política buenista" y la inacción del gobierno, exigiendo seguridad y reconocimiento como agentes de la autoridad. En economía, el Banco Sabadell califica la OPA de BBVA como "insuficiente". La cesta de la compra sube un 35% desde 2021. Iberdrola invierte 58.000 millones de euros, mayormente fuera de España. La inversión extranjera cae un 60%, según Ignacio Cantos, por inseguridad jurídica. Se debate el futuro de las nucleares. Las granizadas causan pérdidas millonarias en los arrozales del Delta del Ebro. Los agricultores critican que los seguros no cubren el 100% de los daños y demandan adaptación al cambio climático. Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada a Gaza. Marco Rubio pide a Rusia el cese de hostilidades en Ucrania. En Francia, un alumno de 14 años apuñala a una profesora. El gasto en pensiones subirá 8.000 millones de euros en 2026. Ryanair decide que los pasajeros solo podrán usar tarjetas de embarque electrónicas a partir del 12 de noviembre.

- 60:00 MIN

24 SEP 2025 | La Linterna

La actualidad política en España muestra a Pedro Sánchez enfrentando citas judiciales (incluido el caso de Begoña Gómez y su hermano), derrotas parlamentarias y socios como Sumar, que vota en contra de su pacto con Puigdemont sobre inmigración. La analogía del audio compara a Sánchez con el caballero negro de Monty Python. El Rey Felipe VI pide ante la ONU el fin de la masacre en Gaza, condenando a Hamás y defendiendo un Estado palestino. El avión de la ministra Robles sufre interferencias cerca de Kaliningrado. La Policía investiga un alijo de 3500 kg de cocaína en un narcosubmarino en Pontevedra, con 11 detenciones, y alerta sobre un aumento del tráfico. En deportes, se juega la Liga y Europa League. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, es reprobada en el Congreso por el "fiasco" de las pulseras antimaltrato. Aumentan las agresiones a funcionarios de prisiones. Los casos de antisemitismo en España crecen de forma preocupante, vinculados al conflicto en Gaza, con ataques como el intento a una pizzería kosher. The Rolling Stones anuncian reediciones y un nuevo álbum. Una historia en COPE destaca a Elsa, estudiante con ELA que cursa Psicología y Criminología, como ejemplo de superación y del derecho a la educación.

- 29:00 MIN

24 SEP 2025 | La Linterna

El juez Peinado envía a juicio a Begoña Gómez por malversación, una decisión que el gobierno califica de política. El Rey Felipe VI, ante la ONU, pide el fin de la "masacre" en Gaza y un alto al fuego garantizado, destacando las raíces sefardíes de España. Pedro Sánchez convoca una rueda de prensa tras la intervención del monarca. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, es reprobada en el Congreso por sus comentarios sobre mujeres agredidas. Margarita Robles denuncia interferencias en el GPS de un avión militar cerca de Kaliningrado, atribuídas a Rusia, lo que ha llevado a múltiples interceptaciones en el Báltico. Rusia desmiente las acusaciones y tilda de "histeria" las reacciones. El precio de la cesta de la compra encarece un 2,5% en un año, afectando al 61% de los productos básicos. La inversión extranjera en España cae un 60% en los primeros meses. La Liga celebra partidos destacados y el Clásico Real Madrid-Barcelona se fija para el 26 de octubre. La misión Artemis 2 de la NASA planea llevar astronautas a orbitar la luna en febrero de 2026, buscando adelantarse a China en la carrera espacial. Vecinos de Barajas denuncian ocupaciones y violencia en un edificio abandonado, organizando patrullas ciudadanas. En COPE, se aborda con humor cómo series de TV clásicas no serían emitidas hoy por criterios de corrección política.

- 60:00 MIN

Ver todos