20:00H | 25 MAR 2025 | La Linterna
Son las ocho, las siete en Canarias. Hola, soy Marta, estoy estudiando y esta es una buena hora para escuchar la radio. ¿Qué digo? La mejor hora para escuchar la radio. Aquí la linterna, con Ángel Expósito. Con Expósito, la última hora en la linterna. Mañana, en el Congreso, Pedro Sánchez informará sobre el último Consejo Europeo. Lo dicho de otro modo, la sesión de mañana en el Congreso se presenta como la primera ocasión en el Parlamento Español para tratar sobre el nuevo orden mundial. Y no exagero. Vas a ver, Trump, Oriente Medio, la guerra de Putin en Ucrania, la emigración desde África, ...
Más de La Linterna
19 NOV 2025 | La Linterna
El programa repasa la actualidad política, destacando el caso de corrupción que involucra a Santos Cerdán y José Luis Ábalos, donde la Fiscalía Anticorrupción solicita 24 años de prisión para Ábalos. Santos Cerdán ha salido de prisión provisional, insistiendo en su inocencia, mientras se investiga a sus familiares por presunta implicación en la trama de Servinavar. PP y Vox critican al Gobierno y a Pedro Sánchez por su supuesta implicación y exigen elecciones, mientras Sánchez arropa a Miguel Ángel Gallardo, también investigado. En el ámbito demográfico, la natalidad en España sigue cayendo a mínimos históricos, compensada por la inmigración, a pesar del aumento de la esperanza de vida. La Fundación Microfinanzas BBVA utiliza datos para mejorar la salud y reducir la pobreza, apoyando a emprendedores vulnerables. En educación, el profesor Ferran Riera promueve el trabajo manual para reducir el malestar emocional de jóvenes con dificultades, proponiendo un proyecto de casa-taller. El Congreso aprueba el Real Decreto de la Ley ELA, que busca financiación y atención integral para los enfermos, aunque muchos ya han fallecido esperando su implementación.
- 29:00 MIN
19 NOV 2025 | La Linterna
Santos Cerdán se encuentra en libertad provisional con medidas típicas, mientras que la Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de cárcel para José Luis Ábalos por organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación. Ábalos considera que es una estrategia de presión premeditada y defiende su inocencia. El programa de COPE cuestiona cómo Ábalos sigue siendo diputado y si cargos superiores desconocían los detalles del caso. Se discute el “sí” del PNV a la moción de censura contra Rajoy, vinculado a puestos en Adif y Sepi. Una foto de Ábalos y Cerdán en Rabat junto a Jessica, una traductora que cobró 3.000 euros, genera controversia. Se compara la petición de 7 años para Aldama con la de Ábalos, destacando que Aldama tuvo medidas cautelares más duras. Ábalos asegura que no tiene dinero. Teresa Gómez se une a la tertulia.
- 60:00 MIN
19 NOV 2025 | La Linterna
España enfrenta una grave problemática de narcotráfico, con organizaciones criminales que operan con gran violencia en zonas como el Guadalquivir y Cádiz. Las fuerzas de seguridad denuncian la escasez de recursos y armamento adecuado, solicitando el endurecimiento de leyes y mayores penas. El desmantelamiento de la unidad OCON Sur ha deteriorado la situación, y aunque las operaciones policiales aumentan, el tráfico de drogas persiste. Los fiscales subrayan la complejidad de los casos internacionales y el riesgo para la vida de los agentes. En el ámbito económico, los precios de la vivienda alcanzan máximos históricos, subiendo un 12% en el último año. El gobierno evalúa medidas para controlar el precio de productos básicos, como los huevos, e interviene en el mercado eléctrico. La inflación en España se sitúa en el 3.2%, por encima de la Eurozona. La producción de automóviles disminuye debido a la baja demanda y la lenta transición a vehículos eléctricos. Respecto a los salarios públicos, el gobierno propone un aumento del 10% para funcionarios hasta 2028, pero los sindicatos lo rechazan por insuficiente para compensar la inflación. Fundación Microfinanzas BBVA destaca el poder de los datos y la tecnología para mejorar vidas y ...
- 60:00 MIN
19 NOV 2025 | La Linterna
La Fiscalía Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para el exministro Ábalos por delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación, mientras Santos Cerdán obtiene la libertad provisional. Se especula sobre el conocimiento del presidente Pedro Sánchez en la trama. La UCO desvela mensajes que implican al PNV pidiendo cargos a cambio de apoyo político. En el plano internacional, un ataque ruso en Ternopil, Ucrania, causa 25 muertos y más de 90 heridos, y la Comisión Europea propone la libre circulación de ejércitos en la UE. En la política nacional, Pérez Yorca presenta su candidatura a la Generalitat Valenciana buscando el apoyo de Vox, y el CIS de Tezanos mantiene al PSOE como la fuerza más votada. El Gobierno propone una subida salarial del 10% para funcionarios, rechazada por sindicatos. El Congreso convalida el real decreto de la Ley ELA, incluyendo ayudas significativas. La natalidad en España registra un nuevo mínimo histórico, y se detiene a un hombre por apuñalar a una mujer en Palencia. En el Congreso, Feijóo y Sánchez intercambian reproches por corrupción. Jorge Azcón critica al PSOE por priorizar a sus socios. La labor de Ilunion Accesibilidad destaca en la transcripción de materiales al ...
- 29:00 MIN
19 NOV 2025 | La Linterna
Santos Cerdán ha abandonado la prisión de Soto del Real en libertad provisional, tras casi cinco meses, agradeciendo el apoyo familiar y de sus abogados, y afirmando ser víctima de "muchas mentiras". El CIS mantiene al PSOE como el partido más votado, aventajando en diez puntos al PP, aunque este y Vox suman apoyos que superarían la coalición de gobierno. La vivienda es el principal problema de España, con precios históricos. El Rey Juan Carlos I acudirá a un almuerzo privado en el Palacio del Pardo invitado por Felipe VI, coincidiendo con la Familia Real. En economía, el precio de la vivienda ha alcanzado máximos históricos, subiendo un 12% en un año. El Gobierno propone una subida salarial del 10% a los funcionarios. En deportes, España se clasifica para el Mundial. Oscar Puente, ministro de Transportes, es criticado por dudar de la instrucción del caso Ábalos. Rusia utiliza flujos migratorios y trata de personas para desestabilizar Europa, especialmente España, como parte de una guerra híbrida, según informes de inteligencia. COPE Madrid informa que esta estrategia rusa es una amenaza directa para España. Los trabajadores del hogar sub-saharianos en Marruecos operan en condiciones precarias. El metro de Madrid refuerza ...
- 60:00 MIN