20:00H | 1 NOV 2024 | LA LINTERNA

Escucha el análisis de la actualidad al final de la jornada con el estilo de Ángel Expósito y su equipo de tertulianos y expertos en economía, salud mental, ciencia, educación y mucho más.

- 60:00 MIN

Más de La Linterna

21 OCT 2025 | La Linterna

COPE analiza el conflicto israelí-palestino, informando sobre los restos de rehenes y la delicada situación. Un embajador de la OLP expresa pesimismo, señalando el uso de la fuerza por parte de Israel y su falta de respeto por los acuerdos, aunque confía en el papel de la UE. Se informa sobre los planes de Donald Trump para una nueva sala de baile en la Casa Blanca. COPE también cubre la controversia en torno a los supuestos intentos de influencia de Leire Diez y Javier Perlaset sobre la fiscalía, implicando a figuras del Gobierno. Se abordan las acusaciones contra Ábalos y el "lapsus" de Yolanda Díaz sobre "corrupción para rato". Finalmente, el programa debate las cuotas de los autónomos, destacando su carga burocrática y el adelanto del IVA.

- 60:00 MIN

21 OCT 2025 | La Linterna

Hora completa del programa La Linterna de 19:00 a 23:00

- 60:00 MIN

21 OCT 2025 | La Linterna

COPE repasa el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, desgranando sus puntos y poniendo en duda su cumplimiento en varios aspectos clave, como la desterrorización de Gaza, la liberación de rehenes, la entrada de ayuda y el futuro político de la región. Las noticias del día informan que el fiscal Estampa afirma que Leire Díaz (la fontanera) trabajaba por encargo de Pedro Sánchez. Sarkozy ingresa en prisión. Los enfermos de ELA avanzada reciben una nueva ayuda de hasta 10.000€ al mes. Se hace un repaso histórico al conflicto árabe-israelí, incluyendo la Cumbre de Madrid y los Acuerdos de Oslo, Annapolis y Abraham. Ignacio Álvarez Osorio analiza la historia del sionismo, la creación de Israel y las guerras subsiguientes, explicando el papel de los "proxies" como Hamás, Hizbulá y los hutíes, financiados por Irán.

- 60:00 MIN

21 OCT 2025 | La Linterna

Estamos recorriendo Tierra Santa y el proceso de paz que se firmó hace ocho días. Esto nos lleva a hablar de los cristianos en esta región del mundo. En Cisjordania, en Nablus, la comunidad cristiana la componen unas 600 personas, con un sacerdote español, el padre Miguel. Él lleva aquí cinco años y reconoce que cada vez hay menos cristianos en la zona. Aquí no se puede programar para la semana que viene. Lo que está ocurriendo en Gaza se sigue con especial atención y es que muchos cisjordanos tienen amigos o tienen familiares dentro de la Franja. Algunos ya han conseguido salir, han podido escaparse, pero en general es un tema que causa dolor. En esa parroquia del padre Romanelli han vivido algunos de los familiares de los parroquianos de Miguel. Para él lo más difícil es encontrar una palabra de ánimo para esas personas que no saben qué va a hacer de sus familiares. Se espera que el Señor esté en ese momento. Se le dice que no hay suficientes alimentos, que solo tienen arroz y cosas así. Se les dice que tienen a la parroquia, que su hermana estuvo viviendo allí un buen tiempo. A sus familiares se les dice que la tensión y el odio larvado hacen que haya gente con miedo a lo que pueda pasar. Hay gente que no cree que vaya a ser bombardeada. Esta generación que hay ahora es la más fuerte que han vivido. La policía ha detenido a un hombre de 30 años acusado de asesinar a una joven de 21 en su domicilio de Villaverde. El cuerpo de ella presentaba varias heridas de arma blanca. ...

- 60:00 MIN

20 OCT 2025 | La Linterna

La tregua entre Israel y Hamás está al borde del colapso. Israel recupera otro cuerpo de un rehén, sumando 13, con 15 aún desaparecidos, mientras el público israelí se moviliza por su regreso. Una recreación de un túnel de Hamás con sillas vacías simboliza a los desaparecidos. La liberación de algunos rehenes vivos crea una nueva realidad, y las familias buscan apoyo internacional. Persisten los enfrentamientos, con civiles atrapados y violencia de facciones palestinas internas. Netanyahu confirma el lanzamiento de 153 toneladas de bombas, y Trump amenaza a Hamás si rompen el acuerdo. En Tel Aviv se encuentran enviados de EE. UU., y una delegación de Hamás llega a El Cairo, pero el alto el fuego requiere acciones concretas. El Patriarca de Jerusalén subraya la necesidad de confianza y un cambio de liderazgo. La crisis humanitaria en Gaza empeora por el bloqueo israelí. Joan Tubau, de Médicos Sin Fronteras, detalla la escasez crítica de suministros médicos, equipo y necesidades básicas, con el 90% de los edificios destruidos y el invierno inminente. En Cisjordania, las restricciones de movilidad y la violencia de los colonos complican la vida. Existe esperanza de paz, aunque con cautela, y es crucial presionar a todas las partes que anteponen intereses políticos al sufrimiento humano. En España, un juez cita a un exgerente del PSOE por pagos en efectivo; Santiago Abascal denuncia una presunta financiación ilegal. Sumar y Podemos rechazan la propuesta de cuotas para autónomos, ...

- 29:00 MIN

Ver todos