19:00H | 20 AGO 2025 | La Linterna

Resumen de la actualidad: Los trenes entre Galicia y Madrid vuelven a funcionar tras una semana de interrupción por incendios, que han afectado a 50.000 viajeros. Continúan activos varios incendios de nivel 2 en Orense, Zamora, León y Extremadura, aunque la situación mejora y no hay evacuados. Políticamente, hay acusaciones entre el gobierno central y los presidentes autonómicos del PP por la gestión de los incendios. En deportes, la Liga ha tenido su primera jornada, con noticias sobre el Real Madrid, Barcelona y Rayo Vallecano. En otras noticias, un hombre ha muerto y otros están desaparecidos tras un naufragio de migrantes en Mallorca. También se habló de un dispositivo neuronal que permite a pacientes paralizados formar frases con el pensamiento. Finalmente, se mencionó un estudio sobre el colapso de la civilización maya debido a sequías y la situación en la Franja de Gaza, donde Israel ha iniciado operaciones militares.

- 60:00 MIN

Más de La Linterna

20 AGO 2025 | La Linterna

Los incendios forestales siguen activos en España, afectando principalmente Galicia, Castilla y León y Extremadura, con miles de hectáreas calcinadas y la situación empeorando por el viento pese al descenso de temperaturas. Ha habido un cruce de acusaciones entre el gobierno central y el de Castilla y León sobre la gestión de los incendios. La línea de AVE Madrid-Galicia ha reabierto tras una semana de interrupción, aunque con retrasos. Además, Baleares sufre una grave crisis migratoria con un aumento masivo de llegadas y una situación de saturación en los centros de acogida, incluyendo un trágico suceso con un fallecido en una patera.

- 29:00 MIN

20 AGO 2025 | La Linterna

Las llamas dan tregua en España, pero 350.000 hectáreas han ardido en 2 semanas, con 20 fuegos activos. La situación en Jarilla (Cáceres) preocupa por el viento, mientras que en Ourense hay 7 incendios. La calma contrasta con la confrontación política. Virginia Barcones (Protección Civil) acusó a CCAA del PP de "discursos ficticios" y no usar recursos, sembrando dudas sobre su gestión y la UME. El gobierno negó demoras. Mañueco y Robles defendieron la gestión. El PP pidió comparecencias.

- 60:00 MIN

20 AGO 2025 | La Linterna

El audio aborda la actualidad de varios focos de incendios en España y la crisis migratoria, con especial atención a Baleares. Se mencionan nuevos fuegos en Andalucía, mientras que en política exterior, Rusia rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin incluir los planteamientos del Kremlin. En sucesos, se destacan detenciones por mafia calabresa en Ibiza y por robo violento en Vigo. La crisis migratoria se analiza a fondo, recordando la ruta canaria como la más peligrosa y enfocándose en el aumento sin precedentes de llegadas a Baleares. Se detalla la saturación de los servicios de acogida en Mallorca, la lucha por una atención digna a menores no acompañados y el cambio en el perfil de los migrantes. También se revisan las distintas rutas migratorias y la explotación por parte de las mafias. Finalmente, el audio cubre la situación económica, incluyendo la propuesta de quita de deuda a las comunidades autónomas, el estancamiento de la economía en la eurozona y la inflación. Se subraya la difícil situación de los autónomos por los altos alquileres y el declive del cultivo de remolacha en España debido a bajos precios y costes elevados, además de la falta de relevo generacional en sectores clave como el transporte.

- 60:00 MIN

20 AGO 2025 | La Linterna

Resumen de la información destacada del audio: El audio aborda dos actitudes ante la vida: la lucha y la responsabilidad, o la evasión. Se presenta el ejemplo de Luis, un exbrigadista que salvó el hotel de su madre de un gran incendio en Zamora, combatiéndolo él mismo. Contrariamente, la Directora General de Protección Civil, Virginia Barcones, es criticada por declaraciones que el locutor considera buscan rédito político en medio de la emergencia, sembrando dudas sobre la gestión de otras comunidades autónomas y la UME, que desmiente los incidentes. El presentador subraya la falta de un plan de emergencias claro por parte del gobierno. En noticias, se informa de miles de hectáreas quemadas en León y Extremadura, la petición del PP para que comparezcan ministros por la gestión de los incendios, el inicio de una investigación judicial al juez Peinado, un naufragio de pateras en Mallorca, la ofensiva israelí en Gaza, la liberación del expresidente Uribe, un trágico accidente de autobús en Afganistán, y el robo de 120.000 euros a una anciana. También se menciona un aumento en los nacimientos en España, aunque aún insuficientes para el relevo generacional. En cultura, el Papa Francisco convoca a una jornada de oración por la paz. Se discute la canción "Puta Desgraciada" de Bunbury y la polémica sobre su destinataria. Finalmente, se destaca el hallazgo del documento autógrafo más antiguo de Luis de Góngora, una carta de 1589, que arroja luz sobre un periodo desconocido de su ...

- 29:00 MIN

19 AGO 2025 | La Linterna

Un incendio en una fábrica de Toledo interrumpió el servicio ferroviario durante una hora, afectando a veinte trenes. En Galicia, Ourense, la situación es crítica con 7 incendios activos, incluido el de O Larouco, el más grande de la historia de la región. Se han realizado detenciones por presunta autoría. En Castilla y León, la situación mejora, aunque 12 pueblos permanecen desalojados, afectando a 2.600 personas. Un incendio clave en Extremadura fue contenido, y otro en Andalucía se estabilizó. El Gobierno de España declarará zonas catastróficas las áreas afectadas para ofrecer ayudas. La Sociedad Española de Epidemiología alerta sobre los riesgos para la salud física y mental debido al humo de los incendios, y prevé un aumento significativo de estos fenómenos en el futuro. Actualmente, hay 21 incendios de Nivel 2 activos en España con más de 30.000 desalojados. En cuanto a Ucrania, hay esperanzas de paz; EE.UU. busca el siguiente paso y Trump propone una reunión con Putin y Zelenskyy, quienes estarían dispuestos a encontrarse. EE.UU. podría ofrecer cobertura aérea a una fuerza multinacional europea. Sobre Venezuela, EE.UU. reitera que Nicolás Maduro no es un presidente legítimo, sino un líder "narcoterrorista". Finalmente, en Granada, un hombre mató a su cuñado y disparó a su hermana antes de suicidarse por una riña familiar. Se recordó el papel del cine en documentar los crímenes nazis y los juicios de Núremberg, que sentaron precedentes en el derecho penal internacional.

- 29:00 MIN

Ver todos