José Antonio Tuero, abogado: "Frente a la sentencia contra Álvaro García Ortiz cabría recurso de amparo ante el Constitucional y solicitar la suspensión de la ejecución"
El presidente de los abogados penalistas de Madrid analiza en COPE los posibles escenarios tras la condena del fiscal general del Estado por revelación de secretos
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a un año y seis meses de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. En el programa 'La Linterna' de COPE, con Ángel Expósito, el presidente de la sección de abogados penalistas del Colegio de Abogados de Madrid, José Antonio Tuero, ha analizado los entresijos de la condena y los posibles escenarios que se abren ahora para el fiscal general.
Los próximos pasos judiciales
Tuero ha explicado que, aunque las sentencias del Supremo "son irrecurribles en vía ordinaria", en este caso concreto sí hay una vía legal. "Frente a esta sentencia cabría un recurso de amparo ante el tribunal constitucional alegando vulneración de derechos fundamentales", ha señalado el abogado.
José Antonio Tuero, presidente de la sección de abogados penalistas del Colegio de Abogados de Madrid
El letrado ha añadido un matiz importante sobre la ejecución de la pena. Ha aclarado que, si bien la sentencia "directamente sería firme", la defensa puede "solicitar de este tribunal constitucional la suspensión de la ejecución", y será el Constitucional quien decida si, "en su caso, pues podría suspender la ejecución de la pena".
La sentencia, una vez que se notifique, al ser del tribunal supremo, es una sentencia que directamente sería firme"
Presidente de la sección de abogados penalistas del Colegio de Abogados de Madrid
Una condena con división en el Supremo
La decisión del alto tribunal no ha sido unánime, lo que para Tuero es un dato relevante. La condena ha salido adelante con cinco votos a favor y dos en contra, y estos dos magistrados "anuncian incluso un voto particular", lo que podría retrasar la publicación del texto completo de la sentencia.
(Foto de ARCHIVO)El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). García Ortiz está acusado de un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.Diego Radamés / Europa Press12/11/2025
José Antonio Tuero ha insistido en la importancia de analizar el texto íntegro antes de emitir valoraciones completas. "Me gustaría leer la sentencia para ver cómo es esa convicción", ha afirmado, subrayando que hasta no conocer los fundamentos jurídicos de la resolución, no es posible pronunciarse sobre cuestiones técnicas como por qué se le ha condenado por el artículo 417 del código penal.
Preguntado por las reacciones de la clase política, que no han tardado en llegar, Tuero ha preferido mantenerse al margen. "Yo no soy político", ha comentado, evitando valorar las declaraciones sobre "guerracivilismo" o "golpismo", a diferencia del Gobierno, que ha afirmado que respeta pero no comparte el fallo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.