Ángel Expósito, sobre el próximo fiscal general del Estado: "Me cuentan que es una señora y que su destino está en el Supremo"
El comunicador de COPE adelanta en 'La Linterna' una de las hipótesis sobre la sucesión de Álvaro García Ortiz tras su condena e inhabilitación por el Supremo
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La etapa de Álvaro García Ortiz al frente de la Fiscalía General del Estado ha llegado a su fin. Tras la condena del Tribunal Supremo que le inhabilita para el cargo, el propio fiscal ha enviado una carta al Gobierno solicitando su cese. En la misiva, asegura estar convencido de 'haber servido fielmente a la institución'. El presidente Pedro Sánchez ha agradecido su servicio y ha confirmado el inicio del proceso para nombrar un sustituto.
Desde el Partido Popular, su presidente, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado sus condiciones, pidiendo que el próximo fiscal sea 'un jurista de reconocido prestigio' y cuente con el aval del CGPJ. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a Sánchez de controlar los tres poderes del Estado, afirmando que 'Sánchez es los 3 poderes del estado'.
Sánchez es los tres poderes del estado"
Presidenta de la Comunidad de Madrid
Una renuncia bajo sospecha
En la tertulia de 'La Linterna' de COPE, el analista Ignacio Camacho ha calificado la salida de García Ortiz como 'una expulsión a escobazos' y no una renuncia honorable. Camacho ha subrayado que la sentencia del Supremo, que conlleva la 'inhabilitación y expulsión de la carrera fiscal', llega tras 'el acto más deshonesto que podía cometer como fiscal del estado, que es acudir a su propio juicio al frente de la fiscalía'.
Fotografía de archivo del fiscal general, Álvaro García Ortiz, a su salida el pasado jueves del Tribunal Supremo
La incógnita de la sucesión
La gran incógnita es quién sucederá a García Ortiz. Durante el programa, el comunicador Ángel Expósito ha revelado una de las posibilidades que se barajan: 'A mí me cuentan que es una señora y que su destino está en el Supremo', ha afirmado. Esta hipótesis ha sido valorada por Camacho, quien considera que si la elegida fuera una magistrada del alto tribunal, supondría 'un salto cualitativo extraordinario' en comparación con sus predecesores, Dolores Delgado y el propio García Ortiz.
No habrá ya un fiscal general del estado nombrado por Sánchez sin la sombra de la degradación sanchista"
Tertuliano de La Linterna
Un precedente para el futuro
El periodista Alejandro Requeijo ha recordado que la etapa de García Ortiz 'nació torcida' al ser la continuación de Dolores Delgado, quien pasó directamente de ministra de Justicia a fiscal general. Requeijo se pregunta si el Gobierno mantendrá un tono comedido o si, por el contrario, utilizará el marco de 'una fachosfera en la justicia que va por el Gobierno', una estrategia que considera 'arriesgada'.
El analista ha señalado que existen demasiadas causas abiertas que afectan al entorno del Ejecutivo, como el 'caso Begoña', el 'caso del hermano en Badajoz', el 'caso Koldo' o la pieza sobre los pagos en metálico que involucra a Santos Cerdán. Según Requeijo, este episodio 'tiene que servir como precedente' para reformar la elección del fiscal general y dotarla de mayor independencia, una idea que Camacho considera 'complicada'.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.