¿Qué ocurre con los negocios dentro de los centros comerciales?
El sector de los centros y parques comerciales en España aporta más de 8.000 millones de euros al Producto Interior Bruto y genera más de 700.000 empleos
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
A esta hora cada día en LA LINTERNA abordamos alguno de los frentes que nos deja en lo económico la crisis del coronavirus. Hoy te hablamos de la difícil situación que viven miles de autónomos que tienen un comercio dentro de los centros comerciales que, como sabes están cerrados. El sector de los centros y parques comerciales en España aporta más de 8.000 millones de euros al Producto Interior Bruto y genera más de 700.000 empleos. Muchos de estos trabajadores son autónomos que tienen una tienda, en muchos casos franquicia, dentro de esos centros comerciales.Su cierre, y también las nuevas condiciones en las que abrirán de nuevo sus puertas, dejan a miles de familias sin ingresos o con beneficios muy reducidos pero con la obligación de cumplir un contrato con unas condiciones imposibles de cumplir ahora y en el futuro.
Un ejemplo. Juan Antonio cerró su establecimiento el viernes 13 de marzo. Según las previsiones de la Ministra, la normalidad en los establecimientos de restauración no llegará (si es que llega) hasta Navidad, por lo que, diez meses de cierre o pseudo cierre pagando el alquiler le llevará a la ruina inexorablemente.Como Juan Antonio miles de autónomos se encuentran en esta misma situación. Francisco José Sánchez es autónomo y propietario de dos tiendas de ropa en centros comerciales de la comunidad de Madrid. Nos cuenta cuál es su situación.