Los agricultores: grandes olvidados en la crisis del coronavirus
Ellos ahora han decidido dejar sus protestas a un lado para trabajar intensamente en esta crisis y que podamos hacer la compra en nuestro súper
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Supermercados llenos de gente, estanterías vacías y gente con carros llenos hasta arriba donde el producto estrella era el papel higiénico. Son las imágenes que seguro has visto y vivido durante estos últimos días. Sin embargo, cuando el súper abre todo vuelve a la normalidad y es que el reabastecimiento está garantizado. Son muchos los elementos de la cadena que no pueden fallar para que podamos seguir comprando. El lunes hablamos con algunos de ellos… Reponedores, transportistas, proveedores y nunca hay que olvidarse del sector primario, de esos agricultores y ganaderos que siguen currando en el campo para poder sacar sus productos adelante.
Y es posible que el coronavirus haya hecho que nos olvidemos de un sector tan importante y esencial como es el del campo. Ellos ahora han decidido dejar sus protestas a un lado para trabajar intensamente en esta crisis y que podamos hacer la compra en nuestro súper. Hace algo más de un mes hacíamos la Linterna en Consuegra donde descubrimos cómo es el duro curro que desempeñan cada día. Tuvimos la suerte de hablar con Regino, viticultor que tiene más de 40 hectáreas en esa zona. Hoy asegura que a pesar del coronavirus hay que seguir manos a la obr
Regino siente que no se ha valorado como merece el trabajo que se realiza en el campo pero considera que con esta crisis sanitaria, la sociedad vuelve a darse cuenta de la importancia que tiene este sector. No hay que preocuparse porque ellos siempre vana estar ahí.
Nadie duda de que estos currantes del campo van a seguir esforzándose para que no nos falte de nada. No hay que olvidar que ellos son una pieza clave en el engranaje que reabastece de alimentos todos los supermercados.