Japón retoma la caza de ballenas después de 30 años

Los primeros balleneros ya han zarpado y hasta final de año, capturarán 230 ballenas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

En la ciudad costera de Kushiro, Japón y en todo el país han recuperado una tradición centenaria, sobre todo entre los ancianos. A partir de hoy, y después de 30 años, retoman la caza de ballenas que se convertía en la única fuente de proteínas en la posguerra.

Los primeros balleneros ya han zarpado y hasta final de año, capturarán 230 ballenas en su zona, según ha aclarado esta mañana la Agencia Pesquera Nacional.

Con esta medida, el país ha decidido abandonar la Comisión Ballenera Internacional y retomar la caza de esta especie. Esta Comisión les prohibía la capturar estos animales con fines comerciales y han decidido salir para poder retomar esta tradición que llevaba 3 décadas totalmente estancada. La salida del país de la Comisión Ballenera Internacional se hizo efectiva este domingo y este lunes ya salían los primeros balleneros en busca de ejemplares.

Esta decisión ha provocado las quejas de muchas organizaciones medioambientales, que aprovecharon el G20 en Osaka para protestar. Y en Japón, las asociaciones de pescadores de ballenas se escudaban en la tradición y en la cultura una práctica que en muchas ciudades, se llevaba haciendo desde hace más de 400 años.

Como curiosidad, te cuento además que mientras en Japón retoman la pesca de ballenas. Islandia dejará de hacerlo por primera vez desde el año 2002. 30 años después en Japón, vuelven a capturar ballenas con fines comerciales. Una medida que estaba totalmente aparcada, hasta ahora.