“Esto es una ruina. Vendemos el kilo de aceituna por 25 céntimos, mientras que solo la recogida nos cuesta 20”
Pablo Rodríguez es el presidente de esta Asociación. Toda su vida la ha dedicado al campo y da fe de que en este 2020 están peor que nunca
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Empezaron siendo 400 socios y ahora llegan a los 2500. Son los encargados de impulsar la Asociación de Agricultores de Consuegra, un pueblo de Toledo. Buena parte de los vecinos de este municipio de poco más de 10.000 habitantes viven del campo. Aunque mientras que los socios aumentan, los problemas también se multiplican. El campo ya no es rentable, y cada año que pasa, sacar beneficio de la agricultura o la ganadería es más difícil.
Pablo Rodríguez es el presidente de esta Asociación. Toda su vida la ha dedicado al campo, él da fe de que en este 2020 están peor que nunca. Se sienten abandonados por la clase política y por eso han salido en masa a la calle. Denuncian que en muchas ocasiones es más costoso producir el producto que el propio precio por el que lo venden. Piden que se les ayude. En los últimos años ellos han mantenido sus precios, a veces incluso rebajándolos, mientras que todos los materiales necesarios para su desarrollo se inflaban. El combustible, los fertilizantes, la maquinaria… todo sube su precio menos el producto que el agricultor pone en el mercado. El último escollo que se han encontrado, y el que les ha hecho estallar, es la subida de salario mínimo realizada por el Gobierno. La mano de obra es más cara y se convierte en un nuevo problema.
Quieren que sus hijos tengan un rendimiento digno, que puedan dedicarse a lo que lo hicieron sus padres y poder seguir en el campo. La agricultura ahora mismo no tiene futuro porque el campo se ahoga y, hoy por hoy, con esta política de precios es imposible que un joven se decida por trabajar la tierra. La situación va a peor. Por poner un ejemplo, el kilo de aceituna se vende por 25 céntimos, mientras que solo la recogida de ese mismo kilo cuesta 20 céntimos. “Ahora añádele la poda, los arados y los tratamientos. Esto es una ruina”, asegura Pablo Rodríguez.
Los agricultores y ganaderos han multiplicado sus movilizaciones de cara a los próximos días. Mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez señala como culpables a las grandes cadenas de supermercado, el ministro de Agricultura, Luis Planas, aseguraba que “no se trata de culpabilizar a nadie”. Le quitan hierro al asunto diciendo que las protestas siguen un patrón que es común en toda Europa. La subida del SMI ha provocado el estallido de un campo ahogado por los precios bajos y el problema de los aranceles.
Hoy se enciende ‘La Linterna’ desde Consuegra, en pleno corazón de la Mancha. Con el objetivo de entender los problemas que han llevado a ganaderos y agricultores a lanzarse a la calle. ¿Por qué protestan?, ¿cuál es su situación?, ¿por dónde podría pasar la solución?