Cristina Dexeus en 'La Linterna': "La Asociación de Fiscales considera lamentables las palabras de Sánchez"
La portavoz de la Asociación de Fiscales cuenta en 'La Linterna de COPE' cómo han sentado a los fiscales las palabras del presidente del Gobierno
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Uno de los sonidos del día ha sido la metedura de pata que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha cometido esta mañana en Radio Nacional. “Fiscalía General del Estado pidió al juez instructor la activación de la euroorden después de conocer la sentencia del Tribunal Supremo, estamos esperando a ver cual es exactamente la decisión final de la justicia belga pero en todo caso, ese es el planteamiento que estamos haciendo”, declaró Sánchez.
Palabras que sorprendieron al presentador que interrumpió al líder socialista preguntando de forma retórica si ese proceso lo está llevando a cabo el Estado o la Justicia. Sánchez no ha dudado en continuar con su discurso. “¿La Fiscalía de quién depende? ¿De quién depende? Pues ya está” zanjó el presidente del Gobierno en funciones.
Esto ha ocurrido a las 9 horas de la mañana. Unas palabras que Sánchez reforzó a través de su cuenta de Twitter declarando que “nadie está por encima de la ley. Puigdemont es un prófugo de la Justicia y trabajaremos para que el sistema judicial español pueda juzgarlo con todas sus garantías".
La Fiscalía General ha dicho a través de un comunicado que todas las actuaciones de los fiscales tanto en la causa del proceso como el resto de casos se producen dentro de la autonomía que rige al Ministerio Fiscal bajo los principios constitucionales de legalidad e imparcialidad.
Cristina Dexeus es la portavoz de la Asociación de Fiscales, y cuenta ante los micrófonos de 'La Linterna de COPE' que “la Asociación de Fiscales ha respondido a esas lamentables y desafortunadas manifestaciones a través de un comunicado que deja claro su malestar y el lamento por la confusión que las palabras del presidente del Gobierno en funciones puedan provocar en la ciudadanía equívocos sobre la actuación de la Fiscalía y sobre la configuración de ejecución como parte del Poder Judicial y no del Poder Ejecutivo”.