"España gasta doce veces más en aborto que en ayudas a la maternidad"
Escucha el monólogo de Álvaro Sáez en 'La Linterna de la Iglesia'
- 2 MIN
Es posible que estemos —ojalá— en las últimas horas de la guerra en Gaza. La realidad es que hay una propuesta sobre la mesa, la que más en serio parece haberse tomado la comunidad internacional.
Una guerra que no debemos olvidar y que no podemos olvidar... Y no lo vamos a poder olvidar por datos como este: Save the Children cifra en 20.000 los niños muertos en 23 meses de guerra. Es más de uno cada hora. Horroroso. Y creo que en esto todos coincidimos en algo: la ideología sobra.
Pero también creo que es de justicia poner el foco en otros dramas con cifras igual de terribles. Y esta semana hemos conocido uno que deja 12 niños asesinados a la hora. Doce niños. No está en África, no está en Asia. Está aquí. Aquí mismo, en España.
Es el aborto: más de 106.000 vidas terminadas en 2024. Y, sin embargo, no he visto ninguna flotilla clamando al cielo por esta cifra.
A lo largo del día de hoy, entre tanto ruido y escándalo de corrupción, se ha hablado —y bien— sobre este tema. Tampoco quiero dedicar mucho tiempo a explicar por qué sería una barbaridad convertirlo en un derecho constitucional, porque esto huele a cortina de humo, a huida hacia adelante que echa para atrás. De hecho, ahí están los monólogos de Jorge Bustos esta mañana en Herrera en COPE o de Pilar García de la Granja en Mediodía COPE.
Esta tarde me he puesto a echar números, a hacer cuentas. Y he comparado lo fácil que es en España —por un lado— que el Estado te ayude a abortar, y —por otro— que te ayude a tener un hijo.
Lo primero que he descubierto es que, a través de medios oficiales, es más fácil encontrar información, recursos y acompañamiento para abortar que para ser madre. Ahí tienes esa página web que se ha lanzado esta semana: “Quiero abortar”.
España gasta doce veces más en aborto que en ayudas a la maternidad. Doce veces más.
¿Sabes cuánto recibe, de media, una mujer embarazada en situación de dificultad? 149 euros.
Ahora bien, si descontamos Madrid, apenas 6 euros al año, salvo alguna excepción. Seis euros. Eso no es ni un paquete de pañales.
Mientras tanto, el Estado financia webs, teléfonos y campañas para interrumpir el embarazo, pero no existe un plan nacional serio que apoye a la mujer que quiere seguir adelante.
Te hago la pregunta:
¿Es el aborto un acto de libertad?
¿Tienen las madres toda la información y los recursos a su alcance para decidir?
Del aborto se debe hablar. Y en España, desde hace años, no se habla.
No se somete a un debate serio, riguroso, sopesado.