23:00H | 14 NOV 2025 | La Linterna de la Iglesia
El primer Día Mundial de los Pobres, instituido por el Papa Francisco, tiene lugar en el Vaticano este fin de semana, con 10.000 peregrinos y la presencia de reliquias de San Benito José Labre. El Papa preside una misa, participa en una vigilia y un almuerzo multitudinario, e inaugura una segunda clínica médica de alta tecnología. Coincidiendo con esto, se celebra un Jubileo del Cine, con la visita de estrellas y directores de cine, revelándose las películas favoritas del Papa. Además, el Papa recibe a Laura Pausini y a Robert De Niro, quien comparte una historia personal. En España, el informe FUECA de Cáritas destaca la fragmentación social y el empobrecimiento de la clase media, con una precariedad normalizada que va más allá de lo económico, incluyendo la soledad y la pobreza espiritual. La Iglesia enfrenta el desafío de acompañar estas diferentes pobrezas. Sobre la inteligencia artificial (IA), el Papa subraya que debe servir a la dignidad humana y la atención sanitaria, exigiendo un cambio cultural. La IA, que da forma a la economía, es una oportunidad pero también un riesgo que requiere sujetos reflexivos y el fortalecimiento de la familia como institución contracultural. La infancia es el sujeto más frágil ante la IA. ...
- 29:00 min
Más de La Linterna de la Iglesia
14 NOV 2025 | La Linterna de la Iglesia
La Jornada Mundial de los Pobres subraya el legado del Papa Francisco, reconociendo la pobreza más allá de lo económico, abarcando la falta de hogar, trabajo, esperanza, afecto, sentido y fe. La Iglesia insta a acompañar a los marginados, ofreciendo consuelo y llenando la soledad. La verdadera riqueza reside en el compartir y la esperanza florece cuando las personas se apoyan mutuamente. La Conferencia Episcopal Española se prepara para su asamblea plenaria, abordando líneas pastorales para 2026-2030, seminarios y un informe anual sobre víctimas de abusos. Una celebración ecuménica conmemora el concilio de Nicea. La "Gran Asamblea Eclesial" en Ávila busca reorganizar la Iglesia en Castilla. Cáritas alerta sobre la fragmentación social en España y defiende un pacto de Estado, afirmando que el sistema es el que falla. El proyecto "La Base y la Cruz" gana el concurso para la resignificación del Valle de los Caídos. Judicialmente, las monjas cismáticas de Belorado sufren un revés. Fidel Molinas de Programa Beraca detalla su labor en Vitoria con programas de vivienda y asistencia a migrantes, destacando que la atención espiritual y la acogida mutua enriquecen a la comunidad, y que merece la pena construir un mundo sin barreras, lleno ...
- 30:00 MIN
07 NOV 2025 | La Linterna de la Iglesia
El Vaticano informa sobre una nota doctrinal que aclara los títulos marianos, destacando a María como Madre del pueblo fiel y no corredentora, instando a la prudencia con ciertos términos y enfatizando que todo en ella remite a Cristo. El Papa celebra la firma de una Carta Ecuménica actualizada con iglesias europeas, promoviendo la unidad y el diálogo en una Europa herida. También se anuncia un Jubileo para los trabajadores. Un informe de FOESSA (Fundación de Cáritas) aborda la exclusión social, diferenciándola de la pobreza como una acumulación de dificultades que margina a la persona. Señala la creciente desigualdad y el deterioro en las condiciones de vida, desmintiendo el mito de la pasividad de los excluidos. Identifica el difícil acceso a la vivienda y el empleo precario como causas principales. Se plantea un cambio de paradigma civilizatorio basado en el cuidado, la interdependencia y la sostenibilidad, buscando el bien común frente al beneficio individual. Finalmente, una reflexión personal sobre el duelo subraya que la vida es un don y la fe ilumina el dolor, recordando que Dios está presente incluso en la incertidumbre y la pérdida, y que la vida se mide por el amor.
- 29:00 MIN
07 NOV 2025 | La Linterna de la Iglesia
La linterna de la Iglesia" aborda la complejidad de los tiempos actuales, marcada por la soledad, la ansiedad y la tristeza profunda, con más de 720.000 suicidios anuales en el mundo. El Papa invita a rezar por quienes viven en la oscuridad interior, destacando que la Iglesia debe ser un hospital de campaña para las heridas invisibles del alma y que cuidar la salud mental es cuidar la vida. Se celebra Encuentro Madrid del 7 al 9 de noviembre, un evento cristiano de diálogo, y el 20 de noviembre la Catedral de la Almudena acoge la celebración ecuménica por el Concilio de Nicea. Los jesuitas apartan a un sacerdote por acusaciones de abuso, y Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena, el 9 de noviembre. Este mismo día, se conmemora el Día de la Iglesia Diocesana bajo el lema "Tú también puedes ser santo", haciendo hincapié en la llamada a la santidad para todos los bautizados. Un informe de la Fundación Foessa revela un aumento del 52% en la exclusión social severa en 17 años, afectando a 4 millones de personas, siendo los niños y jóvenes los más vulnerables. Cáritas Jaén denuncia que un centenar de temporeros duermen en la calle. El Tribunal Superior de Justicia ratifica a Mario Iceta como comisario pontificio de las ...
- 30:00 MIN
31 OCT 2025 | La Linterna de la Iglesia
Irene Pozo de COPE informa sobre la agenda del Papa León XIV en su viaje a Turquía y Líbano, que busca unidad con los cristianos ortodoxos y tender puentes con los musulmanes, así como reconfortar a los cristianos de Oriente Medio. El Papa visita varias ciudades en Turquía y Líbano, con reuniones políticas y religiosas, un evento central en Iznik y una declaración conjunta en el Patriarcado Ecuménico. La visita también aborda el delicado equilibrio interreligioso en Líbano. También se analiza la carta del Papa "Diseñar nuevos mapas de esperanza" por el 60 aniversario de "Gravissimum Educationis", que plantea un desafío educativo. La carta se centra en formar para la vida interior, el uso ético de la tecnología y la educación para la paz y la reconciliación, buscando relanzar la educación católica y el Pacto Educativo Global. José Beltrán y María Solano debaten sobre la educación. La Iglesia se esfuerza por una educación que ponga a la persona en el centro, abordando nuevas pobrezas (no solo económicas) y fomentando un pensamiento crítico con esperanza. Se destaca la importancia de preparar a los jóvenes para la vida, incluyendo el dolor y la muerte, temas que la sociedad tiende a ocultar. La Iglesia acompaña en el duelo y la reconstrucción tras eventos como la DANA, con un mensaje de esperanza y solidaridad.
- 29:00 MIN
31 OCT 2025 | La Linterna de la Iglesia
Irene Pozo presenta "La linterna de la Iglesia" en COPE. Hoy, 31 de octubre, la Iglesia invita a reflexionar sobre la esperanza y la vida, en contraste con Halloween, preparando el Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos. El sufrimiento, visto desde el amor, se convierte en un camino de humanidad, como recordaba Benedicto XVI al destacar que la santidad es una tarea para todos. La vida es don y amor que vence a la oscuridad. Rodrigo Simón informa sobre el primer aniversario de la DANA en Valencia. Cáritas ha destinado 30 millones de euros para ayudar a 21.888 víctimas, reconstruyendo vidas y ofreciendo apoyo emocional. El padre Federico Ferrando, cuyo gesto solidario se hizo viral, continúa ayudando en la "zona cero" de Paiporta. En Roma, el Jubileo del Mundo Educativo analiza el documento del Papa León XIV, "Diseñar nuevos mapas de esperanza". La Conferencia Episcopal Española percibe un interés juvenil renovado por lo espiritual, con el arte y la belleza como vehículos para la fe. Kiko Argüello recibe el Premio Especial Religión en Libertad. Armando Jesús Lovera Vásquez presenta "De Roberto a León", un libro que celebra su amistad de 35 años con el Papa León XIV. El autor destaca la identidad agustiniana del Pontífice, su búsqueda de la verdad, la vida en comunidad y su devoción a la Virgen del Buen Consejo. Subraya la cualidad del Papa para escuchar y su cercanía con los que sufren, siguiendo el ejemplo de Francisco. La obra es un homenaje a la amistad y a la misión ...
- 30:00 MIN