La Linterna de la Iglesia
Con Irene Pozo Viernes de 22:30h a 23:30h
Con Irene Pozo Viernes de 22:30h a 23:30h
En el programa "La Linterna de la Iglesia", se habla sobre la "Macroboda 2.0" en San Sebastián de los Reyes. El párroco, Don Javier, ideó esta iniciativa al notar que muchas parejas con hijos en catequesis o bautismo no estaban casadas. El objetivo es facilitar el matrimonio a parejas que llevan al menos cinco años juntas, superando obstáculos como papeleos o vergüenza. Se subraya el significado espiritual del sacramento, que transforma la convivencia diaria y el amor de la pareja. Se entrevista a Joana y Henry, una pareja hondureña que se casará en la macroboda. Comparten su historia: cómo se conocieron en Honduras, la llegada de Joana a España (y sus dificultades iniciales durante la pandemia), y la posterior llegada de Henry. Su hija, Angy, también participa emocionada en los preparativos. Destacan cómo el sacramento les ha dado una nueva profundidad a su relación. Gonzalo, el entrevistado, enfatiza que la Iglesia apoya el amor de las parejas y que el matrimonio es una experiencia transformadora, no solo un trámite, y que la celebración comunitaria permite resaltar lo esencial del sacramento.
Hora completa del programa La Linterna de la Iglesia de 22:30 a 23:29
La noticia principal del audio se centra en la grave situación de incendios forestales en España, afectando zonas como Ourense, León, Zamora, Plasencia y Extremadura, con tres víctimas mortales y más de 150.000 hectáreas calcinadas. La Iglesia Católica, a través de Cáritas y sus seminarios, ha ofrecido una notable respuesta humanitaria ante la catástrofe. Se destaca la figura del Papa León XIV, quien, en sus 100 días de pontificado, ha hecho un llamado urgente a la paz desde Castel Gandolfo, instando a no resignarse a la violencia y las armas, y manifestando preocupación por Ucrania. También se informan mejoras en las condiciones laborales del Vaticano, como la ampliación del permiso de paternidad. El audio detalla la ayuda prestada en Zamora, donde Cáritas Diocesana, con Nacho Enríquez, acogió a desplazados en una residencia, quienes ya regresaron a sus hogares. En Plasencia, el seminario, bajo la dirección de Fernando Valverde, albergó a personas mayores, mostrando su gratitud. En Astorga, el seminario, liderado por Luis Fernández Olivares, se convirtió en centro de operaciones, atendiendo a cientos de evacuados. Se subraya la gratitud de los afectados y el caso de una mujer que perdió todo y quedó sola. Los alimentos sobrantes se están donando a otras necesidades y zonas afectadas, demostrando la constante labor de la Iglesia en emergencias.
El audio destaca eventos desde la elección del Papa Francisco hace 100 días. Se recuerda la "fumata blanca", el anuncio de Mamberti y el mensaje inicial del Papa, preparado para ser claro y sencillo. Se le describe como humilde, perseverante y cercano a sus amigos, además de su vínculo con su diócesis en Chiclayo. La libertad religiosa es otro tema clave, abordado por el Cardenal Planellas de Tarragona, quien la defiende como dignidad humana, citando el caso de Humilladero. Insiste en que la Iglesia debe implicarse en problemas sociales, como la inmigración, no en política partidista. Se relata la respuesta de la Iglesia ante los incendios en España: seminarios abrieron sus puertas, obispos apoyaron a los afectados y bomberos. También se informa sobre el incendio controlado en la Mezquita-Catedral de Córdoba y la restauración de la Virgen de la Macarena en Sevilla. Finalmente, Lola González Pinto, con parálisis cerebral, comparte su vida normalizada: estudia Derecho, su fe le da paz y sentido a su situación, y no se cambiaría, pues su condición la define. Sueña con terminar su carrera, opositar y fundar una asociación para ayudar a otros con su misma situación, mostrando su día a día real en redes sociales, incluyendo los días difíciles.
En la tarde de este viernes 8 de agosto se ha declarado un incendio en la mezquita catedral de Córdoba, un incendio que a esta hora ya está extinguido. Inmediatamente se activó el protocolo establecido por el plan de autoprotección, al ser un monumento de especial protección. Tres dotaciones de bomberos se han personado al instante en el monumento y han controlado ese incendio que, ya como te decíamos, está extinguido. Nos vamos a ir ya hasta la zona para conocer más detalles, más reacciones que se va conociendo a esta hora de la noche. Fernando López, Cope Córdoba, buenas noches. Qué tal, ...
Esta tarde se ha declarado un incendio en la capilla de la mezquita catedral en la zona de Almanzor, en la mezquita catedral de Córdoba, 8 de agosto de 2025, un incendio que ya está controlado, tres dotaciones de bomberos se han personado al instante en el monumento y han controlado el incendio. A medida que se conozcan más detalles, los iremos contando aquí en la linterna de la iglesia y lo primero es irnos hasta allí, compañero de Cope Córdoba, Fernando, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Hola, ¿qué tal? Buenas noches, pues mira, te matizo un poco la información porque además con una buena ...
Seguimos en la linterna de la iglesia desde las calles de Roma a los pies de esta impresionante basílica de San Pedro. Normalmente Irene Pozo a estas horas dice, nos vamos hasta Roma para saber qué está pasando, pero bueno, tenemos la suerte de ya estar aquí y estar con Eva Fernández que como siempre nos acoge maravillosamente bien en en su casa. Eva Fernández, ¿cómo estás? Muy buenas noches. Buenas noches. Yo soy novato en esto, es la primera vez como periodista que vivo un gran encuentro como estos, he estado como peregrino en otros tantos. Esa sensación entre estar emocionado pero también ...
Qué tal, cómo estás, muy buenas noches. Estamos aquí en directo en Roma, frente a la Basílica de San Pedro, en esta plaza que hoy ha vivido un día caluroso, una tarde calurosa también y que poco a poco se va apagando. Ya es noche cerrada aquí en Roma, tenemos la luna en cuarto creciente y muchos de esos 30.000 jóvenes españoles que han vivido hoy una auténtica fiesta están desalojando poco a poco esta plaza. Pero es que esta columnata de la plaza de San Pedro que tengo frente a mí, sigue aún con los ecos de esa gran fiesta. 30.000 jóvenes han abarrotado este enclave único. Es la primera vez ...
Y como cada viernes a esta hora miramos al Vaticano y ponemos el foco en todo lo que está pasando con Ángeles Conde. Muy buenas noches. Muy buenas noches, Irene. Ángeles, seguimos muy pendientes de Gaza. Si hace unos días el Papa León XIV hablaba con el presidente de Israel, esta semana lo hacía precisamente con el de Palestina. Son continuas las llamadas del Pontífice para el fin de la guerra. Sí, así es. Continuos sus llamamientos y continuas siguen siendo las repercusiones de este ataque contra la parroquia católica de Gaza, al que por cierto ya se ha referido Israel, ha publicado el ...
Como cada viernes a esta hora ponemos el foco de la linterna de la Iglesia en el Vaticano. Ángeles Conde, muy buenas noches. Buenas noches, Irene. Ángeles, la triste noticia que nos llenaba de nuevo de impotencia se producía ayer mismo con ese ataque a la única parroquia católica de la franja de Gaza, la de la Sagrada Familia, con la que el Papa Francisco, recordemos que hablaba a diario, ¿no? Hablaba a diario poquitos días, sobre todo todas las semanas. Hay varios muertos y heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli. El Papa León XIV mostró su cercanía a las víctimas, ha pedido un ...
Qué tal muy buenas noches, una de las cosas que tenemos que agradecer a la pandemia es que nos ha ayudado a dar visibilidad a un tema tan importante y prioritario como es la salud mental, algo que poco a poco va dejando de ser un tabú para convertirse en un asunto urgente, indispensable e ineludible. Hoy más que nunca se hace necesario cuidar la salud mental no como un tema secundario o reservado a momentos de crisis, sino como una prioridad constante, porque detrás de cada rostro hay una historia y detrás de cada silencio puede haber un grito ahogado. Cuidar la salud mental es también cuidar ...
Como cada viernes a esta hora ponemos el foco de la linterna de la iglesia en el Vaticano. Eva Fernández, muy buenas noches. Buenas noches, Irene. Miramos una semana donde el cuidado de la creación ha estado muy presente, no solo porque hemos conocido el mensaje del papá para la próxima jornada del 1 de septiembre, sino porque León 14 ha aprobado incluir la misa por la custodia de la creación en el misal romano. Sí, y además va a ser el mismo León 14, eh, probablemente de los primeros, si no el primero en estrenar esta misa el próximo miércoles en los jardines de Castel Gandolfo, en el Borgo ...
Qué tal muy buenas noches. Hoy quiero poner el foco en uno de los mayores desafíos que tenemos actualmente. Hablo del acceso a la vivienda, un problema que afecta cada vez más a más personas y que requiere de soluciones integrales que garanticen no solo una vivienda digna, sino también que sea asequible para todos. Vamos a los datos. Según FOESA, en el año 2022 se destinaba el 52% del sueldo bruto al pago del alquiler, cifra que aumentó hasta el 63% en el año 2023. Ojo, esto cuando los expertos recomiendan no destinar más del 30-35% al pago de la vivienda. Pero voy más allá, durante ese ...
Y como cada viernes a esta hora ponemos el foco de la linterna de la Iglesia en el Vaticano. Allí está nuestra corresponsal Eva Fernández. Muy buenas noches. Muy buenas noches, Irene. Hoy finaliza el jubileo de los seminaristas, obispos y sacerdotes con los que el Papa León se ha podido encontrar estos días y que nos ha permitido vivir, pues esta mañana, un momento muy especial con la ordenación de varios sacerdotes. Sí, la verdad es que ha sido una semana que, Irene, va a ser muy difícil de olvidar para todos los seminaristas, los sacerdotes y los obispos que han estado en Roma, porque ...
¿Qué tal? Muy buenas noches en este día en el que miramos de forma especial al Sagrado Corazón de Jesús. No sé si te has parado a pensar en lo que esto supone para cada uno de nosotros. Vivimos tan deprisa que a veces se nos olvida dar sentido a las cosas que nos pasan. Aprender a mirar con el corazón es quizá uno de los grandes desafíos que tenemos hoy porque estamos acostumbrados a ver con los ojos, a juzgar por lo que se muestra en la superficie, por las apariencias, las prisas, las noticias, las redes sociales. Pero mirar con el corazón es otra cosa, es detenerse, es dejar que el alma se ...
Y como cada viernes a esta hora vamos a poner el foco de nuestra linterna de la Iglesia en el Vaticano. Eva Fernández, muy buenas noches. Muy buenas noches, Irene. Porque allí el Vaticano ha presentado la campaña del Óbolo de San Pedro, quizá muchos, pues esto les suena a algo antiguo, pero la verdad es que es algo muy importante para la Iglesia. Cuéntanos. Sí, realmente el Óbolo de San Pedro es fundamental para sostener a la Santa Sede y y a partir de ahí distribuir la ayuda a todas las necesidades que tenga la Iglesia en el mundo. No olvidemos que una de las fuentes más importantes de ...
¿Qué tal? Muy buenas noches. Comienza el verano, acaban las clases. Los que somos padres vivimos esta época con un sabor, yo diría, un tanto agridulce, ¿no? Porque, por un lado, sentimos el alivio de cerrar un curso más, de ver a nuestros hijos avanzar, crecer, aprender, pero también nos invade la emoción de ver cómo pasa el tiempo, cómo cada etapa se cierra para dar paso a una nueva. Aunque he de reconocer que en medio de todo eso también nace un profundo sentimiento de gratitud. Gratitud a quienes han sido pilares silenciosos en ese crecimiento de nuestros hijos, quienes han estado a su ...
Y como cada viernes a esta hora vamos a poner el foco de la linterna de la iglesia en el Vaticano, allí está Eva Fernández, buenas noches. Muy buenas noches, Irene. Celebrado, Eva, el primer consistorio ordinario del Papa León XIV sobre canonizaciones. Esta misma mañana ya conocemos el nombre de nuevos santos para este 2025, algunos muy esperados. Sí, sobre todo porque estaba en suspenso la canonización de Carlo Acutis y su nombre, de hecho, no aparecía entre los beatos convocados esta mañana para el consistorio y, por lo tanto, hemos sabido que Carlo Acutis será canonizado el próximo 7 de ...
¿Qué tal? Muy buenas noches. He de confesar que para escapar del ruido y las prisas del día a día, me gusta salir a caminar. Hay días en los que uno necesita respirar aire fresco en medio del silencio y ese caminar sin prisa hace que la mirada se vuelva más atenta a lo que nos rodea y somos capaces de ver cosas que normalmente pueden pasarnos desapercibidas. El trinar de los pájaros, un atardecer, un paisaje, sonidos e imágenes que generan en nosotros una sensación de calma y plenitud, que parece que el propio silencio nos habla. La belleza tiene ese poder, no solo se ve, se siente y en ella ...