Javier Fariñas: "El Papa Francisco es sencillo y te facilita todo para que hagas bien tu trabajo"
El redactor jefe de la revista 'Mundo Negro' ha hablado en 'La Linterna de la Iglesia' de la entrevista que les ha concedido el Papa Francisco en el número de este mes
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Papa vuelve a África, un continente que no pisa desde 2019. Allí visitará la República Democrática del Congo y Sudán del Sur entre el 31 de enero y el 5 de febrero. Se trata de un viaje muy deseado y un continente con grandes desafíos, como ha dejado patente la revista 'Mundo Negro' en la entrevista que ha publicado en el número de este mes con Francisco.
"Muy pocas ocasiones tiene uno la oportunidad de entrevistar a una persona de la trascendencia que tiene el Papa Francisco", ha reconocido en 'La Linterna de la Iglesia el redactor jefe de la revista Mundo Negro, Javier Fariñas."Luego hay poca sorpresa porque llevamos 10 años conociendo cómo es Francisco en distancias cortas y menos cortas y la verdad es que es extraordinariamente sencillo, te facilita todo lo posible para que realices bien tu trabajo y, en ese sentido, es una experiencia extraordinaria".
Javier Fariñas ha contado en 'La Linterna de la Iglesia'' que Francisco estaba "bien en lo físico" a pesar de que a veces aparece en silla de ruedas. "A nosotros nos recibió de pie, nos saludó, muy centrado en la reflexión que hizo sobre la misión sobre África, sobre los migrantes y luego tenía en la agenda otras 6 o 7 citas".
"Francisco espera cumplir en este vaije con un deseo ampliamente manifestado en estos 10 años de pontificado", ha asegurado el redactor jefe de la revista Mundo Negro, Javier Fariñas, ya que en el mes de julio "tuvo que aplazarse dos veces por sus problemas de rodilla, pero en otras ocasiones por la propia inestabilidad de dos países muy complicados como son República Democrática de Congo y sudan del Sur de Sudán del Sur".
"El pecado más grave que puede cometer un misionero es el proselitismo"
Según Fariñas, uno de los titulares de la entrevista es que lo católico "no es proselitista", según las palabras del Papa Francisco. "Y además mezclando esas dos ideas: no habla solo de evangelizar la cultura sino también inculturar el Evangelio". Contaba el Pontífice en la entrevista que la misión ha cambiado en los últimos años porque disminuye el número de misioneros y sacerdotes en los países del norte y disminuye en los del sur. "De las crisis hay que salir y que crecer", ha reflexionado en 'La Linterna de la Iglesia' Javier Fariñas.