Ana Medina: "Ir con Dios... ¿en vacaciones?"

La colaboradora de 'La Linterna de la Iglesia' reflexiona sobre cómo vivir la fe en estos días de merecido descanso

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Terminamos junio y muchos emprenden sus deseadas vacaciones. No todos, que también hay que recordar a quienes en este tiempo estival trabajan, incluso redoblando esfuerzo, turnos y sudores. Ánimo a ellos.

Julio, sin embargo, es el primero de los meses de nuestro descanso habitual, y es normal que lleguemos exhaustos. El Evangelio, como siempre, nos ofrece su propuesta: “Venid a mí lo que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré” (Mateo 11, 25-30). Porque las vacaciones cambian según las afrontamos. Llevar a Dios en la mochila puede suponer un punto de partida radicalmente distinto al mero ansia de evasión. Un paréntesis en la actividad es legítimo, necesario, pero ¿descansamos realmente si no ponemos toda la carne en el asador, si no nos dedicamos a ello con todo nuestro ser, también con el interior?

Hacerlo puede significar, por ejemplo, guardarnos ratos cada día para contemplar, poner en modo silencio nuestra mente incansable, algo que sale de forma natural cuando ampliamos el horizonte de nuestro entorno. También vivir relajadamente nuestras relaciones con los demás: familia, amigos. Dedicarnos tiempo unos a otros, sin prisas. Podemos cultivar nuestra espiritualidad en este tiempo también con la visita a la espléndida riqueza patrimonial que ofrecen los lugares en que estemos, apoyando su sostenimiento con nuestra contribución generosa. Y por supuesto, sin olvidar acudir frecuentemente, ahora que no tenemos muchas más tareas, a los sacramentos: la Eucaristía, la Reconciliación, y haciéndolos carne en la ayuda a los más vulnerables. En fin, consejos de vacaciones para quienes tengan la suerte de empezarlas en estos días.

Ana Medina

Ana Medina es periodista y escritora. Desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga y colabora en prensa, radio y televisión con diversos medios nacionales, como COPE, TRECE y la revista Ecclesia entre otros. Doctora en Comunicación Audiovisual, es profesora en los Centros Teológicos San Pablo de Málaga y autora del libro “La Iglesia y la alegría de comunicar”, editado por la Diócesis de Málaga. Más recientemente, ha publicado el poemario “Vagón Silencio” (ed. PPC, 2021). En 2020 recibió el I Premio de Poesía en Tiempos de Dificultad de la Fundación Cultural Herrera Oria.