David Trueba, director: "Los premios en el cine son accidentes laborales"
El cineasta adapta una novela propia para tratar el edadismo y ha hablado con Alberto Herrera en 'Herrera en COPE'
Publicado el
3 min lectura
El director de cine David Trueba ha presentado en el programa 'Herrera en COPE' su nueva película, ‘Siempre es invierno’, que se estrena hoy en cines.
El filme narra la historia de Miguel, un arquitecto interpretado por David Verdaguer que, tras ser abandonado por su novia en Bélgica, inicia una relación con una mujer 30 años mayor que él.
Durante su conversación con Alberto Herrera, el cineasta ha desgranado las claves de un largometraje que busca confrontar al espectador con sus propios prejuicios sociales.
Una adaptación libre de su propia novela
Por primera vez, David Trueba lleva al cine una novela escrita por él mismo, 'Blitz', publicada en 2014. El director ha confesado que era algo que no quería hacer “para mantener la distancia entre una profesión y otra”, pero que diez años después seguía sintiendo la importancia de la historia.
Para esta adaptación, ha cambiado elementos clave como el título o el país donde transcurre la acción. “Quería prolongar la historia desde el punto de vista del personaje femenino. Cuando escribí el libro, me quedaba más lejano y ahora, quieras que no, el tiempo empuja y estoy más cerca de esa posición”, ha explicado Trueba.
ESCÚCHALO EN PODCAST
David Trueba | Un café con Alberto Herrera
Romper con la invisibilidad de la mujer madura
La película pone el foco en la “convención social” que normaliza las relaciones de hombres mayores con mujeres jóvenes, pero no a la inversa.
Trueba ha sido crítico con la “invisibilización” que sufre la mujer a partir de los 40 años. “Estamos muy habituados a decir que los hombres mejoramos como el vino y, en cambio, a las mujeres un poco se las aparta”, ha señalado. El director defiende la belleza y el atractivo en la madurez femenina, un tema que aborda de forma explícita en el filme.
Si estás incómodo, aguanta y pregúntate por qué te puede incomodar algo así"
Director
‘Siempre es invierno’ incluye una escena de desnudo que busca deliberadamente generar una reacción en el público. Trueba, que se define como un “cineasta de sugerencias”, ha justificado su decisión: “En este caso, me parecía que la sugerencia era precisamente esa, la de, ‘si estás incómodo, aguanta y pregúntate por qué te puede incomodar algo así’”.
Con ello, pretende que el espectador reflexione sobre cómo la mirada “está muy prejuiciada por los valores sociales”.
David Verdaguer, un actor de lujo
La elección de David Verdaguer para el papel protagonista no es casual. La película es, en parte, fruto de la colaboración previa entre ambos en 'Saben aquell', donde el actor interpretaba al humorista Eugenio.
Trueba ha explicado que en aquel rodaje le prometió un papel donde pudiera hacer un mayor “despliegue” de sus capacidades. “Es un lujo contar con él, porque es un tipo que tiene una paleta de matices y de colores que le puede dar humor a la tristeza o ironía a la melancolía”, ha afirmado el director sobre Verdaguer.
Los premios son accidentes laborales"
Director
Preguntado por las posibilidades de recibir galardones, Trueba ha compartido una visión particular del éxito. “Los premios son accidentes laborales”, ha comentado, explicando que dependen en gran medida de la “cosecha del año”.
Para el cineasta, lo fundamental no es el tema que se trata, sino “cómo se cuenta, el ritmo que has puesto, cómo mandas sobre el espectador”.
Esta filosofía es la que le permite combinar sus tres pasiones, el periodismo, la escritura y el cine, que considera “profesiones complementarias” que se enriquecen mutuamente al compartir el objetivo final de “contar historias y comunicar”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.