Traficantes de Palabras
Rebeca Argudo, periodista, sobre el despido de Kimmel por sus comentarios sobre Kirk: "A algunos les estremece más un despido que una muerte violenta"
La periodista analiza en 'Herrera en COPE' el uso partidista del término 'cancelación' a raíz de la suspensión del programa de Jimmy Kimmel
Fotografía de archivo del 10 de marzo de 2024 del presentador Jimmy Kimmel
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La periodista Rebeca Argudo ha analizado el concepto de 'cancelación' en la sección 'Traficantes de Palabras' del programa 'Herrera en COPE', dirigido por Jorge Bustos. Argudo ha comenzado su intervención explicando que la palabra 'cancelación' se ha convertido en el siglo XXI en una forma de dar nombre a la censura, una amenaza que, según ella, "se utiliza de forma muy partidista".
ESCUCHA TRAFICANTES DE PALABRAS
Cancelación, por Rebeca Argudo | Traficantes de Palabras
La polémica ha resurgido tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel, un conocido presentador estadounidense, por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk.
Este suceso, ha explicado Argudo, ha provocado que de repente "la cancelación existe" para algunos que antes la negaban. La periodista ha contrapuesto la reacción actual, que lo tilda de "inadmisible ataque a la libertad de expresión", con las justificaciones que se esgrimían en otros casos.
Personas protestan en reacción a la suspensión del presentador de televisión estadounidense Jimmy Kimmel
Anteriormente, se hablaba de "la piel fina del que no soporta una crítica", "el derecho de una empresa a despedir a quien quiera" o "el conveniente silenciamiento del incómodo disidente".
Un doble rasero para la cancelación
Argudo ha criticado duramente la hipocresía de quienes ahora se muestran escandalizados. "Los mismos que braman indignados y por un despido piden las sales, farfullaban con soltura hace tres días, frente a un cadáver todavía caliente, una creativa y sofisticada forma de justificación", ha sentenciado.
La periodista ha destacado la diferencia de reacción, señalando que "parece que a algunos les estremece más un despido que una muerte violenta", a pesar de que ambos hechos se deban a las ideas expresadas por sus protagonistas.
Parece que a algunos les estremece más un despido que una muerte violenta
¿Libertad de expresión para todos?
La colaboradora de 'Herrera en COPE' ha lanzado una pregunta clave al aire para hacer reflexionar a la audiencia sobre el verdadero debate.
Argudo se pregunta si lo que se defiende realmente no es la libertad de expresión en sí misma, sino más bien que "solo algunas ideas puedan ser expresadas". Ha recordado justificaciones como el "algo dijo" o el "demasiado odio" que se usaron para minimizar otros casos graves.
¿Será que lo que defienden no es la libertad de expresión para todos, sino que solo algunas ideas puedan ser expresadas?
Finalmente, Rebeca Argudo ha concluido su análisis con una reflexión contundente, llevando el concepto al extremo para evidenciar la contradicción.
Ha planteado que, si se está en contra de la cancelación, "¿no sería el asesinato por una ideología su versión superlativa?". Con esta interpelación, deja en el aire la verdadera dimensión y las devastadoras consecuencias de un fenómeno que, según denuncia, se mide con varas muy distintas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.