Jacobo Bergareche, escritor, analiza el término 'migración' y el tratamiento que hacen los partidos políticos al respecto

Es el tema que aborda en 'Traficantes de Palabras' este miércoles en 'Herrera en COPE'

CENTRO BOTÍN

Jacobo Bergareche, escritor

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

1 min lectura

El fenómeno de la migración se ha situado en el centro del debate político actual. En la sección ‘Traficantes de Palabras’ de 'Herrera en COPE', el escritor Jacobo Bergareche ha analizado junto a Jorge Bustos el tratamiento que los partidos políticos hacen de esta realidad, que ha calificado como "universal" e "histórico".

La metáfora del hongo y el árbol

Bergareche ha iniciado su intervención con una contundente metáfora sobre VOX, al que compara con los hongos de temporada. Según el escritor, el partido "necesita podredumbre y oscuridad para crecer", elementos que, en su opinión, son proporcionados por "el PSOE" y la propagación de "odios y miedos al clima, al fascismo, a las vacunas, al futuro, al islam, a la globalización y cómo no, la migración".

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

ESCUCHA TRAFICANTES DE PALABRAS

Para el analista, "el PP se ha puesto nervioso viendo crecer tan rápido a VOX" y, como consecuencia, "empieza a buscar cómo absorber los mismos nutrientes". Bergareche ha calificado de "peligroso discurso" las declaraciones improvisadas desde la formación, en las que se "distingue entre migrantes fáciles de asimilar y migrantes que resultan menos deseables, por razón de credo, lengua o cultura".

Finalmente, Bergareche ha lanzado una recomendación al Partido Popular para evitar esta deriva. Si aspira a "crecer robusto como un árbol y no como un hongo de temporada", ha concluido, "debe buscar la tierra fértil en que enraizan las ideas profundas, y mucha luz hacia la que crecer".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados