Armando Zerolo, profesor, analiza el término 'pitufeo' que irrumpe en el Senado e investiga la UCO al PSOE
No te pierdas el análisis del profesor de la USP-CEU en 'Traficantes de Palabras'
Armando Zerolo
Publicado el
1 min lectura
El profesor de la USP-CEU, Armando Zerolo, ha explicado en la sección ‘Traficantes de Palabras’ de 'Herrera en COPE' el significado del término 'pitufeo'. Esta palabra, que no figura en el diccionario de la Real Academia Española, se ha vuelto relevante para entender algunas tramas de corrupción recientes ante el interrogatorio en el Senado al gerente del PSOE durante la era Ábalos.
El exministro Jose Luis Ábalos, a su llegada este miércoles al Tribunal Supremo
Qué es el 'pitufeo'
El término 'pitufeo' es un anglicismo que "sirve para designar un fraude que consiste en hacer una sucesión de pequeños movimientos de dinero para no despertar la atención que provocaría un único movimiento de una suma muy grande", según ha detallado el profesor. Zerolo lo ha comparado con una situación cotidiana para ilustrarlo: "Es como cuando mis hijos picotean galletas de la despensa y, al final, sin saber muy bien por quién, la caja aparece vacía".
Sirve para designar un fraude que consiste en hacer una sucesión de pequeños movimientos de dinero para no despertar la atención"
En el contexto de la trama del PSOE, la Unidad Central Operativa (UCO) ha señalado que durante la gestión de Mariano Moreno, el partido "incrementó extraordinariamente sus ingresos". El Tribunal de Cuentas ha detectado en un solo año 405 cuentas bancarias sin fiscalizar del partido socialista, lo que plantea la duda de si se utilizó esta técnica de fraude.
Agente de la UCO durante la operación
La curiosa analogía con Los Pitufos
ESCUCHA TRAFICANTES DE PALABRAS
Pitufeo, por Armando Zerolo | Traficantes de palabras
Armando Zerolo ha añadido una curiosa analogía al señalar que, aunque la palabra no viene de los dibujos animados, podría haberlo hecho. Ha recordado que Los Pitufos vivían en hongos que se alimentan de materia en descomposición y estaban liderados por Papá Pitufo, "un líder carismático que vestía de rojo". En contraposición, "les perseguía a Gárgamel, de riguroso negro, como la toga de un magistrado", ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.