José Antonio Zarzalejos, periodista: "Hay avisos inequívocos de Ábalos y Koldo no están por la labor de ser los chivos expiatorios del sanchismo"

El periodista José Antonio Zarzalejos analiza en 'Herrera en COPE' el nerviosismo en el PSOE por la posibilidad de que ambos colaboren con la Fiscalía para evitar la pena de cárcel

El periodista José Antonio Zarzalejos

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El nerviosismo y la "casi ansiedad" se han instalado en el Gobierno y en el PSOE ante el horizonte judicial de José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre. Así lo ha analizado el periodista José Antonio Zarzalejos en la sección 'Sexto sentido' del programa 'Herrera en COPE', donde ha desgranado la creciente preocupación en las filas socialistas por la posibilidad de que ambos decidan colaborar con la Fiscalía para evitar su ingreso en prisión.

La amenaza de la cárcel

Tanto Ábalos como Koldo se encuentran actualmente bajo medidas cautelares menores, con el pasaporte retirado, prohibición de salir de España y la obligación de presentarse en el juzgado cada quince días. Sin embargo, la situación podría endurecerse, ya que el fiscal anticorrupción ha solicitado penas de prisión de 24 años para Ábalos y 19 años para Koldo en el marco del caso de las mascarillas.

Según Zarzalejos, "la expectativa de una condena larga para ambos, añadida a la verosimilitud de que dispongan de dinero en otros países, acrecienta el riesgo de su fuga". El magistrado instructor deberá decidir este mismo martes si mantiene las medidas actuales, impone una fianza con prisión preventiva en caso de impago, o decreta su ingreso directo en la cárcel. La única vía para librarse, apunta el periodista, es colaborar con la justicia, algo que Víctor de Aldama ya ha hecho.

EFE

Víctor de Aldama tras testificar ante el juez Leopoldo Puente en el Tribunal Supremo

Los avisos a Moncloa y Ferraz

En La Moncloa y en Ferraz ya se observan "síntomas inquietantes" que se interpretan como advertencias. Por un lado, Ábalos ha pedido a Óscar Puente que investigue presuntas irregularidades en el puerto de Valencia. Por otro, Koldo ha relatado al periódico 'El Español' los detalles del "pacto del caserío" que habrían mantenido Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi en 2018, antes de la moción de censura.

No están por la labor de ser los chivos expiatorios del sanchismo"

José Antonio Zarzalejos

Periodista

Para Zarzalejos, estos movimientos son "avisos inequívocos de que no están por la labor de ser los chivos expiatorios del sanchismo". Se trata de una estrategia de presión para demostrar que poseen información comprometedora que podría afectar directamente al núcleo del poder socialista.

Santos Cerdán, la pieza clave

En este complejo tablero, la figura de Santos Cerdán emerge como fundamental. El periodista ha destacado que Cerdán, quien podría ser testigo de cargo del supuesto pacto entre Otegi y Sánchez, no ha desmentido la información publicada. Tampoco ha aclarado los términos de su reunión con "Leire, la fontanera" ni el papel que jugó en ella Antonio Hernando, entonces adjunto en el gabinete de Sánchez.

Cerdán es la clave de bóveda del chiringuito de Ferraz"

José Antonio Zarzalejos

Periodista

Zarzalejos lo define como "la clave de bóveda del chiringuito de Ferraz entre 2018 y 2025". Actualmente, Cerdán se ha quitado del foco mediático, ha contratado a abogados especializados en transacciones y se mantiene a la espera de las declaraciones de Ábalos y Koldo. El desenlace, ya sea por su confesión o su ingreso en prisión, sitúa a Sánchez en una posición crítica "a solo seis días de la condena de García Ortiz".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.