El meteorólogo Maldonado señala los puntos de España que alcanzarán los 36 grados de máxima este fin de semana y los que apenas llegarán a los 18: "Gran contraste entre unas zonas y otras"

El meteorólogo anticipa un fin de semana de gran contraste térmico

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El tiempo en España ha vuelto a cambiar. Tras las fuertes lluvias del pasado martes que afectaron a la región mediterránea, el país se adentra en una situación anticiclónica que, según ha explicado el meteorólogo José Antonio Maldonado en 'Herrera en COPE', "parece que va a perdurar". 

Maldonado, de tiempo.com, ha recordado el reciente episodio de precipitaciones en Ibiza, donde "se llegaron a 250 litros en poco más de 3 horas, que no constituyen un récord nacional, pero sí en lo que se refiere a baleares en tan corto espacio de tiempo".

Calor de verano frente a un otoño lluvioso

Este viernes, un frente atlántico se irá acercando por el noroeste, aumentando la nubosidad en la zona, mientras en el resto de España predominarán los cielos despejados. 

De cara al sábado, este frente se desplazará por el tercio norte peninsular, donde podrán producirse lluvias en Galicia, las regiones cantábricas, la cordillera Ibérica y los Pirineos, mientras el sur vivirá un episodio de calor anómalo para la época.

COPE Dénia Marina Alta

Ciudadanos caminan por las calles de Dénia bajo la lluvia

El contraste térmico será muy notable. En Sevilla y Córdoba se alcanzarán máximas de 34 grados, pudiendo llegar a 35 o 36 grados en algunos puntos, un ambiente nada otoñal, según Maldonado. Por el contrario, en ciudades como La Coruña, Santander o San Sebastián los termómetros no pasarán de los 22 grados, y el sábado, en Lugo o Pontevedra, las máximas se situarán entre los 18 y 20 grados.

En Sevilla y Córdoba seguirán alcanzándose valores próximos a los 35 grados"

José Antonio Maldonado 

Meteorólogo

Previsión para el domingo

La jornada del domingo mantendrá esta dualidad. Se esperan chubascos en Cataluña y el norte de Baleares, que podrían ser moderados en el Cantábrico y la cuenca alta del Ebro, mientras el ambiente muy soleado dominará en el resto del país. 

Alamy Stock Photo

Un jubilado en un parque cerca de la Sagrada Familia

Las temperaturas máximas descenderán en el noreste y la meseta, pero el calor persistirá en el sur, donde Sevilla y Córdoba seguirán con valores próximos a los 35 grados.

Gran contraste, por tanto, entre unas zonas y otras de España"

José Antonio Maldonado

Meteorólogo

En el otro extremo, muchas comarcas de Galicia y Castilla y León no llegarán a los 20 grados de máxima, con mínimas que en Soria y León serán de solo 6 o 7 grados. Se trata de un "contraste importante, cosa que es bastante natural en España en esta época del año", ha concluido el meteorólogo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.