López Miras: "Los whatsapp entre Sánchez y Ábalos revelan que el presidente conocía los asuntos oscuros del PSOE y del Gobierno"
El presidente de la Región de Murcia ha charlado con Carlos Herrera de los asuntos que marcan la actualidad política en los últimos días
Fernando López Miras en 'Herrera en COPE'
Publicado el
3 min lectura
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha pasado este jueves por 'Herrera en COPE', donde ha valorado la convocatoria de una nueva Conferencia de Presidentes, así como los últimos mensajes publicados entre Sánchez y Ábalos, el congreso del PP y la polémica en torno al trasvase del Tajo-Segura.
Conferencia de presidentes
Respecto a la Conferencia de Presidentes que se celebrará el próximo 6 de junio en Barcelona, confiesa haberse enterado por la prensa: "Sánchez nos tiene acostumbrados a incumplir los plazos de esta reunión. Recuerdo que la que se celebró, en enero, en Santander, se convocó dos años después de la última.
escucha la entrevista completa
Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia
Entiendo que hay un interés oculto, que es marcar su propia agenda política e intentar opacar esos días antes del congreso del PP. Las que hemos tenido hasta ahora no han servido de nada, ni siquiera se nos ha dado información previa".
López Miras explica que, lo habitual es que se celebre una reunión previa de los Consejeros de Presidente con el Ministro de Política Territorial, en la que se decida el orden del día.
"Cuando llegamos, lo normal sería tener información suficiente del tema a tratar y una propuesta de acuerdo. La última vez llegamos, nos encontramos con un papel en blanco con la contraseña del wifi y nada más. Cada uno tiene un tiempo muy limitado para exponer sus cuestiones, muy limitado, que además te cortan", añade.
Los Whatsapp entre Sánchez y ábalos
Al ser preguntado por los mensajes publicados entre Pedro Sánchez y el que fuera su ministro, José Luis Ábalos, explica que "en esos whatsapp también estaba implícita la moción de censura.
El 10 de marzo, en plena pandemia, los españoles preocupados, cuando los responsables públicos debíamos estar preocupados por ese asunto, había otros como el presidente del Gobierno fraguando mociones de censura. Más allá de esto, lo que revelan es que Sánchez era conocedor de todo esto, de todos los asuntos oscuros del partido y del Gobierno, y estaba detrás de todo".
¿Ocultó Pedro Sánchez el escándalo de Ábalos en el parador de Teruel?
El congreso del pp
Respecto al Congreso Nacional del PP, hace un llamamiento a la unidad en torno a Feijóo: "Creo que tenemos que escenificar y trasmitir a la sociedad un proyecto, el del presidente Feijóo, un proyecto renovado que ofrezca una alternativa al de Sánchez. O gobierna Sánchez o gobierna Feijóo, tenemos que escenificar esa alternativa con proyecto, con ideas.
Cualquier español nos diría que Sánchez va a intentar aguantar hasta el final y, al mismo tiempo, con los escándalos diarios, no sabemos cuándo va a caer este Gobierno. Lo más importante, en mi opinión, es que se va a elegir de nuevo al próximo presidente del Gobierno de España, que es Feijóo.
Creo que hay algo más que evidente, que es el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo. No faltará quien intencionadamente intente introducir algo de polémica, pero más allá de eso será un congreso en positivo para fortalecer".
trasvase tajo-segura
Por último, ha analizado la situación que vive el trasvase Tajo-Segura. Este martes, López Miras asistía al Congreso de los Diputados para defender una proposición que blindara el trasvase y que fue rechazada por un voto en contra a pesar de que el Supremo ha sentenciado en contra de la reducción gradual del trasvase.
te puede interesar
"No solo afecta a Murcia, estamos hablando de todo el Levante. Va a quedar en una situación de extrema vulnerabilidad. La iniciativa que llevamos es para blindar el trasvase y también para alcanzar un acuerdo en materia de agua.
En 2013, un gobierno del PP supo poner de acuerdo a varias comunidades para establecer unas reglas que gestionaban el trasvase. Ahora, ha llegado Sánchez y de forma unilateral quiere recortarlo a la mitad. Esto supone acabar con 300.000 puestos de trabajo".
En cuanto a las desaladoras, explica que "no están interconectadas, la mitad no están funcionando. El Gobierno miente. Necesitamos un plan nacional del agua. Hay que usar la desalación, pero no es la alternativa a nada. El proceso es contaminante, el precio es un 40% superior al del agua normal, técnicamente es imposible llevarlo a algunas zonas de interior y con este agua no se puede cultivar".