Carlos Herrera analiza la propuesta del Gobierno sobre la subida de la cuota de autónomos
El comunicador ha denunciado que el Ejecutivo "sigue sin solucionar el problema de las pensiones a medio y largo plazo"
Publicado el
2 min lectura
Carlos Herrera desgrana las principales noticias de este lunes 20 de octubre en 'Herrera en COPE'.
Israel ha reanudado los bombardeos en Gaza y, sobre ello, explica Herrera que el alto al fuego estaba cogido "con alfileres… ya hay algún alfiler que se va desprendiendo".
La información socioeconómica, explica, "tiene mucha importancia también. Es menos espectacular, pero si usted es trabajador por cuenta ajena, o tiene algún ser querido que lo es, o simplemente es una persona concernida por la importancia de que el tejido productivo del país tire adelante, le será interesante la reunión que el Gobierno va a mantener hoy con la mesa de diálogo para fijar nuevas cuotas de autónomos".
Sobre esas cuotas, ha ironizado que los autónomos "no pueden ponerse enfermos ni cogerse vacaciones alegremente, porque eso es a costa de no cobrar. Pero hay que sumar la fascinante ofensiva del Gobierno".
Hay que financiar pensiones, el aumento del gasto militar y a costa de vaciar los bolsillos de los trabajadores"
Y desgrana más, asegurando que "hay que financiar pensiones, hay que financiar el aumento del gasto militar, y financiar a costa de vaciar los bolsillos de los trabajadores del país. No hay ideas para cambiar el tejido productivo; todo tiene que ser a costa de deuda o de empobrecer lo que hay".
La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz
Con este sistema, que Herrera califica de "bastante imperfecto", el Gobierno de Sánchez "ha tirado por la calle del medio. Y las cotizaciones sociales, "que no dan ni para pipas, siguen sin solucionar el problema de las pensiones a medio y largo plazo".
Porque la subida de las cuotas, el año que viene, "será de al menos 217 euros para los ingresos más bajos, y 796 para los más altos. O sea, que alguien que ingrese más de 6.000 euros, la cuota sea de 796; pero alguien que ingrese menos de 670 euros al mes tiene que pagar 217".
El Gobierno de España somete ya a la prensa libre"
Hoy se comenta mucho, afirma el comunicador, y en los medios en general, "que hasta la Asociación de la Prensa de Madrid, la APM, ha tenido que alzar la voz por los ataques a los que el Gobierno de España somete ya a la prensa libre".
En fin, indica Herrera que "el común denominador de los ataques del Gobierno no es la prensa en general —porque la prensa general tiene una serie de esbirros, pelotas, bueno, gente que tiene sueldo, vamos—, sino la prensa libre, la prensa crítica, la prensa que hace su trabajo, que consiste en fiscalizar al que manda".
No te pierdas el resto del análisis de Herrera en el audio adjunto.