Carlos Herrera analiza la denuncia de varios fiscales a la trama de 'fontaneros' del PSOE: "Escándalo de primera magnitud"
Los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda revelan presiones para obtener información y proteger a la esposa del presidente del Gobierno
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El periodista Carlos Herrera ha destapado en su programa 'Herrera en COPE' un escándalo que apunta directamente al presidente del Gobierno. Dos fiscales han denunciado ante la justicia una presunta operación de 'fontanería política' orquestada por el PSOE. Según la denuncia, el objetivo era revertir la situación judicial de la esposa del presidente y desacreditar a miembros de la judicatura y la Guardia Civil.
El fiscal Ignacio Stampa, que fue miembro de la Fiscalía Anticorrupción, ha denunciado que recibió la visita de dos 'fontaneros' del PSOE, Leire Díaz y el empresario Pérez Olchet. En la reunión, estos le habrían confesado que trabajaban a las órdenes de Pedro Sánchez y que buscaban información para limpiar el sistema judicial. El encuentro, al que inicialmente iba a acudir el propio Santos Cerdán, se produjo en la pasada primavera, con el fin de mostrar la indignación del presidente por la imputación de su mujer.
A esta denuncia se suma la de otro fiscal, José Grinda, quien ha reiterado ante la juez que los mismos enviados del PSOE trataron de sobornarle. El objetivo era conseguir información comprometedora para destruir la reputación de su jefe, el fiscal jefe de Anticorrupción Alejandro Luzón, y de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Herrera ha calificado los hechos como un "escándalo de primera magnitud" y "guerra sucia" que en cualquier democracia seria tendría consecuencias inmediatas.
Guerra interna en el Gobierno
En paralelo a este escándalo judicial, la tensión dentro del Gobierno de coalición ha alcanzado un nuevo pico. El foco ahora está en la lucha interna entre el PSOE y Sumar, la plataforma liderada por Yolanda Díaz. Esta última ha sido criticada por su "obsesión por no bajarse del carromato del poder", según ha expresado Herrera, a pesar de las crecientes disputas.
La última controversia la ha protagonizado Sumar al pedir la dimisión de la ministra de Vivienda, la socialista Isabel Rodríguez. Una portavoz de la formación ha manifestado públicamente la falta de paciencia con la gestión de la ministra: "En materia de vivienda, necesitamos medidas serias, valientes, innovadoras, y mucho nos tememos que Isabel Rodríguez no termina de asumirlo y, por lo tanto, debería dejar paso a quien sí está dispuesto a hacerlo".
La ministra Rodríguez ha respondido con ironía a las críticas de sus socios de Gobierno, afirmando: "Que todo lo que me pase sea eso". Mientras tanto, la propia Yolanda Díaz ha protagonizado un lapsus en el que ha afirmado que hay "gobierno de corrupción para rato", lo que ha añadido más leña al fuego en el tenso clima político que vive el país.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.