Carlos Herrera analiza la actualidad política: del aniversario de la muerte de Franco a las trampas de corrupción que cercan al PSOE
El comunicador repasa en su monólogo de las 7H la herencia de la Transición y la situación judicial del 'caso Koldo' que salpica a Moncloa y a los socialistas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El periodista Carlos Herrera ha dedicado parte de su monólogo de este lunes en 'Herrera en COPE' a repasar la actualidad política española, partiendo del aniversario de la muerte de Francisco Franco para conectar con las tramas de presunta corrupción que afectan al PSOE y la respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Herrera ha recordado la efeméride del 20 de noviembre, fecha del fallecimiento de Franco, señalando la controversia sobre si la muerte se produjo realmente la víspera. Según el comunicador, la muerte del dictador no trajo la libertad a España de forma inmediata, sino que esta llegó más tarde con hitos como la Ley de Reforma Política y la Constitución de 1978.
Francisco Franco en un tren
El locutor ha subrayado que, en aquel momento, la sociedad española no era un 'hervidero de antifranquistas', recordando las colas frente al féretro de Franco. Ha afirmado que, más allá del júbilo o el dolor, se abrió "una puerta a la esperanza' que culminó en un proyecto de progreso que 'ahora algunos mamertos con carné quieren desmontar".
El 'caso Koldo' y la situación del PSOE
Enlazando con la actualidad, Herrera ha informado sobre la salida de la cárcel de Santos Cerdán, después de que el juez considerase que ya no puede destruir pruebas. Cerdán ha defendido su inocencia, afirmando que "se miente mucho al interpretar los informes de la UCO", mientras afronta la "angustia" de saber que la UCO prepara un tercer informe sobre su situación patrimonial.
Peor parece ser la situación para el exministro José Luis Ábalos, quien, según Herrera, "está más cerca de entrar" en prisión. La Fiscalía Anticorrupción pide para él 24 años de cárcel por su presunta implicación en una "organización criminal", y para Koldo García solicita 19 años, sin contar el caso pendiente de las comisiones ilegales.
Koldo García
La 'tolerancia cero' de Sánchez
Respecto a la postura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Herrera ha criticado su discurso de "tolerancia cero con la corrupción" en el Congreso. El periodista ha destacado la contradicción de Sánchez al apoyar en un mitin a Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz, que 'dentro de poco se va a sentar en el banquillo' por el caso que involucra al hermano del presidente.
Para sacar algo adelante, hay que reservarle una mordida del 2 por 100 al Partido Socialista Obrero Español"
Director de Herrera en COPE
El locutor ha recordado las palabras de Pasqual Maragall sobre el "3 percent" para afirmar que ahora el problema es que "para sacar algo adelante, hay que reservarle una mordida del 2 por 100 al Partido Socialista Obrero Español". Durante la sesión parlamentaria, se escucharon duras acusaciones como que "La cloaca es Ferraz y usted la ha llevado a la Moncloa".
Finalmente, Herrera ha mencionado la justificación de Gallardo sobre el fichaje del hermano de Sánchez para "desarrollar su talento". Irónicamente, el comunicador ha apuntado que sí hubo un desarrollo de "riqueza", ya que se estima que se ahorró 76.000 euros en impuestos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.