Un año del regreso y fuga de Puigdemont a España, ¿qué pasaría si volviera hoy?
El portavoz de la Unión Sindical de la Policía Autonómica de Cataluña, Albert Palacio, ha pasado por 'Herrera en COPE' para analizar cómo vivieron los mossos este episodio
Publicado el
2 min lectura
Este viernes, 8 de agosto, se cumple un año del día en el que Carles Puigdemont volvió a España, por unas horas, y consiguió abandonar de nuevo el país sin ser detenido. Un episodio marcado en la historia política del país en el que el expresident salió impune.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA
Albert Palacio, portavoz de USPAC, Unión Sindical de la Policía Autonómica de Cataluña
Sin embargo, hay un cuerpo policial cuya reputación sí salió herida, el de los Mossos d'Esquadra. Para recordar cómo fue aquel día y qué ambiente se respira a día de hoy, en 'Herrera en COPE' hemos hablado con Albert Palacio, portavoz de USPAC, Unión Sindical de la Policía Autonómica de Cataluña.
"Descrédito y humillación para nosotros no, quien erró una cúpula policial y política, que son los que tendrían que rendir cuentas", ha comenzado defendiendo.
En cuanto a la no detención de Puigdemont, Palacio asegura haber "diseñado muchos operativos y tendría que tener toda la información, pero no puedes pensar únicamente la opción de que fuera a ir al parlamento de Cataluña, que fue lo que no pasó".
descrédito y ataques
Ante la pregunta de qué supuso este acontecimiento para los mossos que se juegan la vida en la calle en el día a día, explica que "no gustó nada el descrédito y ni los ataque sufridos. Muchos compañeros están de acuerdo en que se tomen las medidas necesarias, pero no lo van a hacer. La gente estuvo muy enfadada y lo sigue estando recordando estos episodios".
En cuanto a la investigación en marcha, llama la atención que nadie ha asumido responsabilidades, algo que Palacio asegura que no va a cambiar: "No lo van a asumir. Delincuencialmente en Cataluña estamos muy mal, los asesinatos, las armas de fuego, las armas blancas o las agresiones sexuales se han disparado y el cuerpo se ha de centrar en proteger a la ciudadanía, que no tenga que ser la ciudadanía la que salga a la calle para protegerse".
¿qué pasaría si puigdemont volviera a españa hoy?
Si Puigdemont apareciera hoy en España, ¿hay garantías de que sea detenido? El portavoz de USPA explica que "si apareciera, tiene una orden de detención y habría que detenerle y pasarle a disposición judicial, eso es así. Luego ya lo que los jueces decidan o los políticos, ahí no podemos entrar. Pero si viniera y algún mosso lo viera, tendría que detenerle".